
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Desde el BCRA analizan la emisión de un billete que abrirá un fuerte debate.
Sociales26/12/2023Aunque aún no se han formalizado los primeros pasos, la recién instaurada conducción del Banco Central ya contempla la emisión de nuevos billetes con denominaciones notablemente superiores a los actuales, cuyo poder adquisitivo se ve afectado por la inflación y la decisión anterior de no ajustar sus valores.
"El tema aún no ha sido tratado en el Directorio, ya que hasta ahora los temas de mayor urgencia ocuparon la agenda. Por ello, no hay detalles ni certezas sobre las nuevas denominaciones, pero se analizará en las próximas semanas", informó una fuente del BCRA. La urgencia es evidente, dado que el billete de mayor denominación actual vale poco más de 2 dólares, y se pronostica un significativo salto inflacionario en los próximos meses.
Aunque originalmente se planeó imprimir billetes de 100, 200 y 500 pesos con imágenes de próceres para reemplazar a los animales, este plan fue desactivado por razones evidentes. Únicamente el billete de $1.000, con la imagen de San Martín, llegó a la circulación para coexistir con el del hornero; el resto no será producido.
Posibles Valores: Fuentes cercanas al manejo de billetes indican que las denominaciones más adecuadas serían de $20.000 y $50.000. Se argumenta que si se opta por valores de $5.000 o $10.000, el cambio apenas sería perceptible una vez que estén en circulación. Aunque pueda sonar excesivo, un billete de $50.000 sería lo más razonable según los expertos, ya que actualmente equivale a 50 dólares.
Plazos y Procesos: El proceso aún no ha comenzado, según afirman en el BCRA. El tiempo habitual para que un billete nuevo llegue a la calle oscila entre 6 y 9 meses, incluyendo el diseño, los trámites legales, la producción y la distribución. "Si todo sale muy bien, podría estar listo para junio, cuando se pagan los aguinaldos y la demanda de dinero es más fuerte", explican desde una tesorería bancaria líder.
Producción Nacional o Extranjera: La opción de encargar la producción al exterior podría acelerar los tiempos en comparación con lo que llevaría la Casa de la Moneda. En 2021, se encargaron billetes de $1.000 a Francia y Malta. La Casa de la Moneda, por su parte, carece actualmente de presidente, y su última titular renunció el pasado diciembre.
La incertidumbre sobre quiénes asumirán las nuevas autoridades en este organismo público y la intención oficial de reducir gastos y transformar las Sociedades del Estado en sociedades anónimas generan expectativas y cuestionamientos en el ámbito financiero.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.