
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Las fuertes remarcaciones se reflejaron en las listas de precios del azúcar, fideos, harinas y los panificados.
Sociales12/12/2023En coincidencia con el inicio del nuevo gobierno, los almaceneros y supermercadistas recibieron las nuevas listas de precios con remarcaciones de hasta un 50%. Los principales productos de la canasta básica con mayores incrementos se dieron en el azúcar, fideos, harina y panificados. La fuerte escalada en los alimentos comenzó luego de las elecciones.
Según el último relevamiento de la consultora LCG, los precios de los alimentos saltaron 7,4% en la primera semana de diciembre y anotaron el dato semanal más alto en lo que va en el año.
El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, dijo que las listas de los mayoristas este lunes 11 de diciembre llegaron con “aumentos de entre un 30% y 50%” con respecto a la semana anterior. Aclaró que aún “hay faltantes” en productos como el arroz.
Frente a los nuevos valores, a la hora de actualizar los carteles de las góndolas, Savore advierte que esta situación le preocupa al sector porque “dependemos de la compra del cliente”. Y agregó: “Si le agotamos el bolsillo muy rápido (al cliente), se nos va a hacer complicado la venta diaria”.
Otra de las fuertes remarcaciones fue en el arroz. “Antes del balotaje pagábamos por un kilo de arroz $450 y hoy llega a $1200″, señaló Savore. De esta manera, el alza en el precio del arroz supera el 160% en menos de un mes. Además, aclaró que “hace seis meses no conseguimos arroz”.
Por último, la harina y sus derivados aumentaron un 50% esta última semana.
El presidente Javier Milei anticipó que el programa Precios Justos no va a continuar y que va aplicar una liberación de precios. También en su discurso de asunción, Milei dijo que se espera una inflación de entre 20% y 40% mensual para los próximos meses.
Este martes 12 de diciembre, el ministro de Economía, Luis Caputo dará a conocer los primeros anuncios económicos que abarcará 12 puntos, entre ellos, la liberación de precios que impactará en los productos que estaban sujetos al programa Precios Justos que durante el nuevo gobierno no estará vigente. De esta manera, se estima que la inflación de diciembre no baje de 25%.
Fuente: TN
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.