
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
La app emitió un comunicado anunciando los cambios drásticos que tendrán desde el 1º de diciembre.
Sociales30/11/2023A partir del 1º de diciembre, un nuevo sistema de transferencias desde bancos hacia billeteras virtuales entra en vigencia en Argentina. El Banco Central, por motivos de seguridad y medidas anti-fraude, sustituirá el método actual de carga inmediata de saldo en billeteras virtuales por Transferencias Inmediatas Pull, añadiendo pasos a través del home banking para realizar transferencias hacia aplicaciones.
Esta acción ha generado tensiones entre el Banco Central, Mercado Pago y otras entidades financieras. Mercado Pago comunicó que debido a normativas nuevas, las cuentas bancarias ya no estarán vinculadas con Mercado Pago a partir de diciembre, afectando a millones de usuarios que emplean el sistema de Débito Inmediato (DEBIN) para ingresar dinero a sus cuentas.
Mientras otras plataformas como Ualá ya utilizan Transferencias Pull, Mercado Libre espera una respuesta del Banco Central para resolver esta situación. A pesar de ello, indican que seguirán permitiendo el ingreso de dinero mediante transferencias bancarias gratuitas y con acreditación inmediata.
El DEBIN y las Transferencias Pull difieren: el primero es una transferencia en la que el receptor inicia el trámite, mientras que el segundo son solicitudes que, con la autorización del dueño del dinero, se acreditan de inmediato en la cuenta del solicitante.
Mercado Pago critica la medida por considerar que perjudica la inclusión financiera y promueve el uso del efectivo. Sin embargo, el Banco Central defiende la decisión argumentando que facilita la adhesión de los usuarios.
Según Rafael Soto, CEO de MODO, las Transferencias Pull con consentimiento para vincular cuentas superan al DEBIN en varios aspectos y ya están en funcionamiento en diversas billeteras, reemplazando al DEBIN.
En el trasfondo del conflicto subyace la captación de dinero de los depositantes. Los bancos buscan tener mayor disponibilidad de dinero a tasa "0", presionando para desalentar las transferencias a billeteras virtuales, ya que las cuentas de ahorro representan una fuente de ingresos sin costos por intereses para ellos. Esto ocurre mientras se observa un crecimiento significativo de cuentas en billeteras virtuales en comparación con las cuentas custodia, generando tensiones en el sistema financiero.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento