
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Un informe del Tribunal de Cuentas indica una irregularidad en la contratación para ejecutar las obras de bicisendas.
Municipales11/10/2023La obra "Ciclovía en Avenida Belgrano - Complementos de Seguridad" se licitó y adjudicó entre el 2.020 y el 2.021 a la empresa PASTRANA STRIZICH HÉCTOR FERNANDO, quien era la firma encargada de llevar adelante los pliegos de la licitación.
Según señala en el documento el Tribunal, "se habrían abonado trabajos que no habrían sido acabadamente cumplidos y en algunos casos otros fueron abonados dos veces".
A raíz de esto, se convocó a los funcionarios municipales Guillermo Benítez y Fernando Kuncar, subsecretario de Desarrollo Urbano y miembro dependiente del Programa de Inspecciones y Certificaciones de Obras de esta área respectivamente.
A lo largo del informe, el Tribunal detalla que se realizaron múltiples irregularidades administrativas en la adjudicación de la obra.
Uno de estos ejemplos es que se pagó dos veces un ítem de Limpieza con Ácido Clorhídrico de la calzada, cuyo fin era erradicar las palabras MOTOS y TAXIS, que se habían pintado sobre la calle y que debían sacarse para poner la bicisenda.
Según dictamina el Tribunal en su informe, este ítem se pagó dos veces en dos órdenes de pago, cuando el pliego de la obra establecía que, con el presupuesto asignado en el primero de los pagos, estos carteles ya debían estar limpios.
Por el hecho, el Tribunal declaró a Benítez y a Kuncar responsables por la irregularidad y los obliga a pagar la suma $420.641,34 por el daño que considera hicieron al erario municipal, sumado los intereses por falta de pago.
El tema despertó nuevamente la polémica entre los ediles y el cuerpo de concejales.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio ya consideran elevar un pedido de informe con respecto a la situación para conocer si hubo más irregularidades con el resto de las bicisendas.
En el caso de los bloques oficialistas, hasta el momento no se han adelantado oficialmente posturas, pero habría un principio de acompañamiento a los pedidos de informe.
La información se conoce a pocos meses de que se lleve a cabo la transición en el gobierno de la Municipalidad de Salta.
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano. Asimismo, la Municipalidad de Salta adhirió a la Carta Argentina para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Humanas, junto a otros intendentes y representantes institucionales de todo el país.
La actividad será en el punto amigable ubicado en General Güemes 68. Perros adultos y una camada de cachorros buscarán una nueva familia. Además, se colocarán vacunas antirrábicas y se harán desparasitaciones. La jornada se desarrollará de 16.30 a 18.30 hs.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)