
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




La iniciativa fue presentada por el diputado Omar Exeni después de reuniones que mantuvo con psicólogos, psiquiatras, numerosas personas que padecen estos trastornos y tras recorrer los barrios con un grupo de profesionales.
Políticas12/04/2022
Clic Salta


La iniciativa fue presentada por el diputado Omar Exeni después de reuniones que mantuvo con psicólogos, psiquiatras, numerosas personas que padecen estos trastornos y tras recorrer los barrios con un grupo de profesionales.
En el acta de labor parlamentaria para la sesión de próximo martes 19, los diputados tienen previsto tratar el proyecto de ley del capitalino Omar Exeni que busca instrumentar consultorios de atención integral de la ansiedad, los ataques de pánico y la depresión.
Exeni fue autor de la ley de atención de la tartamudez sancionada a fines del año pasado, y esta norma busca extender la atención de esos consultorios “porque está estadísticamente demostrado que seis de cada diez personas padecen o padecieron este tipo de problemas”.
“La salud mental es tan importante como la física”, señaló el legislador y precisó que la ampliación de los consultorios permitirá contar con psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos que realicen un acompañamiento, asesoramiento y atenciones integrales.
Antes de la presentación del proyecto, Exeni mantuvo numerosas reuniones con especialistas, funcionarios del Ministerio de Salud y organizó una charla abierta donde recogió experiencias de salteños que sufren o sufrieron ansiedad, ataques de pánico y depresión. Además, junto a profesionales, recorrió barrios buscando colaborar con los pacientes y sus familias para que puedan obtener la atención médica.
“Por las experiencias que escuche, tenemos una falencia que buscamos resolver con la ampliación de los consultorios. Cuidar la salud mental es fundamental”, destacó el diputado Omar Exeni.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.