
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El Gobierno puso en marcha el pasado 18 de septiembre el programa de devolución del IVA en la compra de productos de canasta básica con tarjeta de débito.
Sociales28/09/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anticipó que se beneficiarían de esta iniciativa alrededor de 20 millones de personas.
El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, aunque el Gobierno ya presentó en el Congreso el proyecto para que sea ley la devolución del impuesto sobre los productos de la canasta básica y no sea una medida transitoria.
En las últimas horas y ante algunas demoras que tuvieron los consumidores en los reintegros, surgió un interrogante: ¿ pasa si tengo dos tarjetas de débito?.
Si uno tiene dos o más tarjetas de débito de dos entidades distintas, hay que chequear qué CBU está registrada en la AFIP. La que aparezca ingresada en el registro del organismo será la que reciba los reintegros
"La declaración de una Clave Bancaria Uniforme (CBU) permite acreditar liquidaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social en una cuenta bancaria, y cancelar obligaciones a través de débito automático", indica la AFIP.
Y en ese sentido agrega: "Una vez que el contribuyente informa su CBU en el sitio web, puede cancelar obligaciones tales como las del régimen de autónomos, monotributo o Planes de Facilidades de Pagos a través de débito automático. También es posible acreditar en su cuenta liquidaciones a favor por devolución de percepciones, reintegros, reembolsos y demás pagos.
La CBU informada debe corresponder a una cuenta en pesos y pertenecer al mismo titular de la CUIT con la que se está operando.
El primer paso es ingresar a la página web de AFIP www.afip.gob.ar y acceder con clave fiscal -nivel de seguridad 3 o superior- al servicio “Declaración de CBU”. Una vez dentro, el contribuyente podrá visualizar, en el caso de corresponder, las CBU ya informadas, las de terceros que se hayan vinculado y las autorizadas para realizar transacciones.
Para agregar una nueva CBU, el usuario debe dirigirse al listado de CBU propias y clickear en el botón “Registrar CBU”. El sistema va a solicitar los 22 números de la clave bancaria y el motivo por el que se la quiere registrar:
Por último, presionar en “Informar CBU”.
Una vez consignado el registro, la entidad bancaria deberá emitir una autorización para el uso de la CBU, que será notificada a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
También es posible, a través del mismo servicio, modificar o dar de baja una CBU ya declarada. El usuario debe dirigirse a la opción “acciones” que se encuentra junto a cada CBU dentro del listado y hacer click en el ícono correspondiente. Luego de realizar la baja o modificación, se debe presionar “Aceptar”.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.