Piden que la Municipalidad se haga cargo de la Terminal

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

Municipales26/11/2025Clic SaltaClic Salta
terminal
terminal

Con la concesión de la Terminal de Ómnibus de Salta a punto de vencer en febrero de 2026, el Concejo Deliberante capitalino inició el debate para definir cómo se administrará el predio en los próximos años.

En ese marco, la Comisión de Hacienda mantuvo una reunión clave con tres funcionarios municipales para analizar el proyecto del edil Arnaldo Ramos (VPS), que propone crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U.".

Estuvieron presentes:

  • Facundo Furió, secretario de Hacienda;
  • Esteban Carral Cook, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana;
  • Santiago Godoy, coordinador de la Jefatura de Gabinete del DEM.

 
Qué plantea la nueva S.A.U.

La empresa, con la Municipalidad como único accionista, tendría a su cargo:

  • administración y gestión de la Terminal actual
  • mantenimiento y modernización del predio
  • explotación comercial del espacio
  • la gestión de futuras terminales que pueda crear el Municipio
    También podrá coordinar actividades comerciales y recreativas complementarias.

Por qué cambiar el modelo de gestión

Furió explicó que la inminencia del fin del contrato de concesión obliga a optar por una herramienta más flexible. Según dijo, la S.A.U. permitirá "invertir y tomar decisiones con rapidez", algo que no permite una concesión a 25 años.

Godoy sumó que este esquema facilitará proyectos urbanísticos y de modernización alrededor de la Terminal, un punto estratégico para el transporte y el turismo en la ciudad.

Lo que se debatió en la Comisión

Durante el encuentro también se trataron:

conexiones turísticas regionales
accesos a la Terminal
situación actual del predio
necesidades operativas inmediatas

Tras escuchar los aportes, los concejales acordaron dar visto bueno al proyecto, aunque con modificaciones.

La reunión fue presidida por la edil Alicia Vargas, junto a José Albornoz, Eliana Chuchuy (VPS) y Gonzalo Corral (YP).

Te puede interesar
Lo más visto