
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La AFIP dio a conocer los detalles del programa de devolución del IVA con los requisitos, condiciones y beneficiarios.
Sociales19/09/2023Además, se habilitó un sitio dentro del ente recaudador para consultar si los contribuyentes están incluidos en la medida.
La iniciativa busca apuntalar el consumo y consta de un tope de reintegro de hasta $18.800 mensuales por beneficiario, para todas las compras que se hagan en comercios inscriptos en la AFIP, siempre que el comprador se encuentre habilitado por la entidad para recibir la devolución.
Para consultar, se debe ingresar a la página de la AFIP (https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx ), ir a la sección de consulta de nómina de benéficos, agregar el CUIL/CUIT sin guiones ni puntos y el código de seguridad alfanumérico.
Luego hay que apretar "consultar".
Una siguiente pestaña establecerá si la persona está o no habilitada.
Quien son los beneficiados para la devolución del IVA
A partir de esta medida, la AFIP determinó que recibirán un reembolso equivalente al 21% de sus compras con tarjeta de débito en productos de la canasta básica los sujetos que perciban alguno de los siguientes conceptos, no excluyentes entre sí:
Jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales.
Asignaciones universales por hijo para protección social.
Asignaciones por embarazo para protección social.
Remuneración por servicios prestados en relación de dependencia, en la actividad privada o públicas.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.