
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Así lo anunció el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quién brindó detalles acerca de esta tecnología.
Provinciales14/09/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, habló sobre la llegada de la red 5G, que está muy cercana en la provincia. Nación ya habría autorizado la instalación de esta tecnología, lo que significa que los salteños podrían acceder a internet a una velocidad hasta 50 veces mayor que la actual. Y si bien no está licitado el espectro de ancho de banda por Enacom, ya se habría dado luz verde para comenzar, de hecho en Salta ya contamos con esta red en funcionamiento por parte de algunas prestadoras.
Villada mencionó que, gracias a la coordinación entre el gobierno nacional, provincial y las empresas de telefonía, es posible que el servicio de red 5G esté disponible en Salta para el año 2024.
El 5G es una tecnología inalámbrica que no requiere de fibra óptica y se caracteriza por ofrecer velocidades de carga y descarga significativamente más rápidas que el 4G.
Hay un alarma grande en lo que respecta a conectividad, la zona centro de Salta cuenta cada vez con más tecnología, mientras que a 10km de la plaza no hay ningún tipo de conectividad.
De todas formas, esto permitirá una mejor experiencia de usuario y habilitará el desarrollo de aplicaciones y servicios más avanzados que aprovechen esta mayor capacidad de conexión.
"Por último, advirtió que ante mayor capacidad se pueden crear y desarrollar programas de mayor complejidad lo que traerá mayores exigencias a los aparatos tecnológicos, como ya pasó con el 4G" analizó Villada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día