
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Suspendieron las ventas de cero kilómetros y prevén nuevas subas de hasta 15%
Políticas15/08/2023
Clic Salta


La decisión del Gobierno de devaluar el peso paralizó inmediatamente las operaciones en el sector. Desde varias terminales comunicaron a su red de concesionarias que se suspendía la facturación hasta que se decidiera la política comercial a seguir.
Stellantis, Ford y Volkswagen fueron las que más rápido reaccionaron a la suba del dólar. En otras marcas se siguió operando con los vehículos que estaban asignados, pero no se tomaron nuevos pedidos.
Según distintas agencias consultadas por Ámbito Financiero, se espera que en las próximas horas lleguen las nuevas listas de precios con aumentos que se estiman entre 13% y 15% para los 0km que expresan su cotización en pesos.
Este incremento se suma al ajuste que ya tuvieron los autos, a comienzos de mes, como consecuencia del recargo impositivo de 7,5% que se aplica sobre la importación de 0km y piezas.
El 40% del mercado se abastece con modelos que llegan del exterior, mientras que los nacionales sienten el impacto de un encarecimiento de los insumos importados, que representan alrededor del 60% de las piezas que se utilizan para la fabricación.
Entre las dos actualizaciones de precios, los 0km acumularán una suba cercana al 30% comparado con los valores de julio.
En el caso de los vehículos que se venden en dólares billete, se siguió operando aunque no se hicieron demasiadas operaciones ante la incertidumbre económica.
Con este panorama, desde las concesionarias y las fábricas estiman que el mes tendrá un volumen de operaciones menor al estimado.
En julio se patentaron cerca de 44.000 unidades. Para agosto, se esperaba un mercado de 36.000 debido al recargo impositivo. Ahora, las proyecciones son menos optimistas y se señala que estará por debajo de 35.000.
La suba de precios va a frenar la demanda, pero también los vendedores cuidarán sus stocks ante la incertidumbre de los precios de reposición.
“No sabemos hasta dónde va a seguir esta incertidumbre y cada empresa decidirá qué hacer para cuidar su patrimonio. Al no tener un precio cierto, no sabemos a cuánto vamos a reponer. Por ese, es mejor operar con cautela” explicó un directivo de una concesionaria.
El tema del aumento de los precios es complicado ya que hay muchos modelos que están “topeados” a la espera del ajuste de la base imponible del impuesto al “lujo” que se eleva a comienzos de septiembre.
Es por eso que sólo podrán subir los precios de lista lo modelos que no estén en ese límite o los que ya lo hayan pasado. También las pickups que no están alcanzadas por este tributo.
De todas formas, los precios de lista son una referencia ya que, por la escasez que existe de vehículos por las trabas para importar, el mercado se maneja con sobreprecios.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.