
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Lo afirmó el precandidato a diputado nacional de Unión por Salta, Pablo Outes ante profesionales de las ciencias económicas de Salta, quienes transmitieron preocupaciones del sector y sobre proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación, que determina el sistema tributario nacional.
Políticas09/08/2023Antes las autoridades del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y de la Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional, Pablo Outes recalcó que los cuatro motores de la economía provincial seguirán siendo la agricultura, ganadería, turismo y minería; y que al mismo tiempo, permitirán expandir la oferta de servicios, la industrialización, investigación y economía del conocimiento, y “todo lo que agregue valor al trabajo salteño”.
Outes auguró que “Salta se va a parar de otra forma en el escenario de las provincias y dejará de ser una de las más asistidas; para ser una de las motorizadoras de la economía regional y nacional”. Destacó la buena gestión del gobernador Gustavo Sáenz en minería, porque hasta 2027 estarán funcionando tres plantas que permitirán elevar los volúmenes de exportación de los 400 millones de dólares actuales, a los 10 mil millones de dólares, a finales de 2027.
Salta está logrando “que se genere riqueza, un mercado más fuerte y no ser una provincia cuya economía se mueva cuando el Estado paga los sueldos”, enfatizó Outes y apuntó a trabajar conjuntamente para “mejorar las condiciones del sector privado y más generación y mejor distribución de riqueza”. Con casi 18 mil empleos en blanco, el trabajo privado volvió a crecer en mayo y sumó 29 meses consecutivos de recuperación. “El síntoma es muy bueno, pero tenemos que sistematizarlo y reforzar los cuatro pilares”, insistió el precandidato.
Los profesionales consideraron que se trató de un fructífero encuentro en el que pudieron transmitir inquietudes de la profesión en ciencias económicas al precandidato. Manifestaron preocupación por el exceso de reformas normativas nacionales y lo calificaron como “un acoso normativo”, porque los especialistas no llegan a incorporar los cambios, cuando ya se presentan novedades. También manifestaron su inquietud por el proyecto que reforma la Ley Antilavado (Sistema nacional de prevención y persecución contra el lavado de activos), con media sanción de la Cámara de Diputados, y especialmente, sobre el resguardo del secreto profesional.
Al final, Outes celebró que los especialistas compartan sus posturas, porque el aporte técnico y especializado, mejorará el trabajo legislativo.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.