
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Durante el encuentro abordarán la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del bloque, el impulso a la ley de garantía de inversiones y el tratamiento conjunto de proyectos como el cannabis medicinal; compre argentino; y electromovilidad, entre otros. Habrá transmisión en vivo.
Políticas08/04/2022Los gobernadores del Norte Grande realizarán este viernes en Salta el 9no. encuentro del Consejo Regional, que nuclea a diez mandatarios de diferentes espacios políticos, para debatir proyectos de distintas áreas como el comercio, energía, transporte y obras de infraestructura, y en busca de la creación de una agencia de Inversión y Comercio Exterior.
El encuentro, previsto para las 10, estará encabezado por el el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien viajará a la capital salteña acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se informó oficialmente.
En tanto, participarán los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En lo que será la segunda reunión del año y luego de la gira realizada por varios gobernadores de esa región por Dubai (Emiratos Árabes Unidos), realizarán también un análisis de esa visita.
Fuentes de los gobernadores informaron que los mandatarios abordarán temas como la creación de una agencia de Inversión y Comercio Exterior.
"Tras una exitosa misión institucional y comercial realizada el mes pasado, a los Emiratos Árabes Unidos, en busca de inversiones y oportunidades de crecimiento para la región, los gobernadores acordaron seguir trabajando en una agenda común orientada en ese sentido", señaló ese grupo en un comunicado.
Por eso, el presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, afirmó que se abordarán varios temas, como la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del bloque, el impulso a la ley de garantía de inversiones y el tratamiento conjunto de proyectos como el cannabis medicinal; compre argentino; y electromovilidad, entre otros.
La agenda también contempla la presentación del Programa de Pre Inversión; la presentación de las obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal, avances del programa de 1000 MW y la problemática vinculada a cupos de gas y combustible, señalaron.
En ese marco, expresaron que también será considerada la posibilidad de hacer una Expo Norte Grande.
Los gobernadores, sostuvo ese grupo, también se reunirán con los presidentes de Uninoa, que es la alianza estratégica de las Uniones Industriales de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, que tiene como objetivo promover el desarrollo armónico de la actividad productiva de la región y proponer políticas activas de Estado que eliminen las asimetrías con las áreas metropolitanas del país.
La 9na reunión de gobernadores del Norte Grande comenzará a las 9.30 en el hotel Sheraton de Salta, donde luego de debatirse todos los puntos de la agenda, pasado el mediodía, se realizará una conferencia de prensa.
Los gobernadores, después, se trasladarán al pie del monumento al general Martín Miguel de Güemes, donde se realizará la foto protocolar.
Al igual que ocurrió en la última reunión que se hizo en Misiones, donde debutó el mandatario santiagueño Gerardo Zamora al frente del Consejo Regional, volverá a estar como uno de los principales temas la situación del servicio energético de esa zona, ya sea eléctrico o de gas.
Según asesores de varios mandatarios, uno de los temas que surgirá en los discursos será el debate por la reasignación de fondos por el traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que fue judicializado por el gobierno porteño y se encuentra en la Corte Suprema de Justicia.
Ese tema se transforma en un punto de disputa política para los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), ya que. en paralelo a la reunión del Consejo Regional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuyo secretario general es Ignacio Lamothe, realizará la "Primera jornada de trabajo interprovincial de logística para el Norte Grande".
Fuente: TELAM
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)