
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
Durante el encuentro abordarán la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del bloque, el impulso a la ley de garantía de inversiones y el tratamiento conjunto de proyectos como el cannabis medicinal; compre argentino; y electromovilidad, entre otros. Habrá transmisión en vivo.
Políticas08/04/2022Los gobernadores del Norte Grande realizarán este viernes en Salta el 9no. encuentro del Consejo Regional, que nuclea a diez mandatarios de diferentes espacios políticos, para debatir proyectos de distintas áreas como el comercio, energía, transporte y obras de infraestructura, y en busca de la creación de una agencia de Inversión y Comercio Exterior.
El encuentro, previsto para las 10, estará encabezado por el el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien viajará a la capital salteña acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se informó oficialmente.
En tanto, participarán los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En lo que será la segunda reunión del año y luego de la gira realizada por varios gobernadores de esa región por Dubai (Emiratos Árabes Unidos), realizarán también un análisis de esa visita.
Fuentes de los gobernadores informaron que los mandatarios abordarán temas como la creación de una agencia de Inversión y Comercio Exterior.
"Tras una exitosa misión institucional y comercial realizada el mes pasado, a los Emiratos Árabes Unidos, en busca de inversiones y oportunidades de crecimiento para la región, los gobernadores acordaron seguir trabajando en una agenda común orientada en ese sentido", señaló ese grupo en un comunicado.
Por eso, el presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, afirmó que se abordarán varios temas, como la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del bloque, el impulso a la ley de garantía de inversiones y el tratamiento conjunto de proyectos como el cannabis medicinal; compre argentino; y electromovilidad, entre otros.
La agenda también contempla la presentación del Programa de Pre Inversión; la presentación de las obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal, avances del programa de 1000 MW y la problemática vinculada a cupos de gas y combustible, señalaron.
En ese marco, expresaron que también será considerada la posibilidad de hacer una Expo Norte Grande.
Los gobernadores, sostuvo ese grupo, también se reunirán con los presidentes de Uninoa, que es la alianza estratégica de las Uniones Industriales de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, que tiene como objetivo promover el desarrollo armónico de la actividad productiva de la región y proponer políticas activas de Estado que eliminen las asimetrías con las áreas metropolitanas del país.
La 9na reunión de gobernadores del Norte Grande comenzará a las 9.30 en el hotel Sheraton de Salta, donde luego de debatirse todos los puntos de la agenda, pasado el mediodía, se realizará una conferencia de prensa.
Los gobernadores, después, se trasladarán al pie del monumento al general Martín Miguel de Güemes, donde se realizará la foto protocolar.
Al igual que ocurrió en la última reunión que se hizo en Misiones, donde debutó el mandatario santiagueño Gerardo Zamora al frente del Consejo Regional, volverá a estar como uno de los principales temas la situación del servicio energético de esa zona, ya sea eléctrico o de gas.
Según asesores de varios mandatarios, uno de los temas que surgirá en los discursos será el debate por la reasignación de fondos por el traspaso de la policía a la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, que fue judicializado por el gobierno porteño y se encuentra en la Corte Suprema de Justicia.
Ese tema se transforma en un punto de disputa política para los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), ya que. en paralelo a la reunión del Consejo Regional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuyo secretario general es Ignacio Lamothe, realizará la "Primera jornada de trabajo interprovincial de logística para el Norte Grande".
Fuente: TELAM
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.