
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Con la nueva actualización del salario mínimo, el organismo previsional otorgará este bono para las siguientes personas desempleadas.
Sociales25/07/2023Tras el anuncio del incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), algunas prestaciones y asistencias que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán nuevos valores en agosto. Una de ellas está destinada a personas sin trabajo, que para recibirla deberán cumplir con ciertos requisitos.
La Prestación por Desempleo de Anses está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por motivos externos al trabajador.
El monto que entrega esta prestación se actualiza del mismo modo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Es por eso que también recibe el mismo incremento del 34% escalonado que se pagará para los meses de julio a septiembre.
En agosto, el valor de la prestación se elevará a $31.294,40 como mínimo y $52.082,30 como máximo, mientras que en septiembre, los montos alcanzarán los $32.771,10 y $54.628,50.
Para acceder a la Prestación por Desempleo de Anses es necesario presentar el DNI (original y copia) y la documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
Pedí un turno en anses.gob.ar para tramitar la Prestación por Desempleo en una oficina de Anses.
Solicitá el plan por internet con la Atención Virtual o en Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ya cobraron:
DNI terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio
Quedan por cobrar:
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.