
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Con la nueva actualización del salario mínimo, el organismo previsional otorgará este bono para las siguientes personas desempleadas.
Sociales25/07/2023Tras el anuncio del incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), algunas prestaciones y asistencias que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tendrán nuevos valores en agosto. Una de ellas está destinada a personas sin trabajo, que para recibirla deberán cumplir con ciertos requisitos.
La Prestación por Desempleo de Anses está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por motivos externos al trabajador.
El monto que entrega esta prestación se actualiza del mismo modo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Es por eso que también recibe el mismo incremento del 34% escalonado que se pagará para los meses de julio a septiembre.
En agosto, el valor de la prestación se elevará a $31.294,40 como mínimo y $52.082,30 como máximo, mientras que en septiembre, los montos alcanzarán los $32.771,10 y $54.628,50.
Para acceder a la Prestación por Desempleo de Anses es necesario presentar el DNI (original y copia) y la documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
Pedí un turno en anses.gob.ar para tramitar la Prestación por Desempleo en una oficina de Anses.
Solicitá el plan por internet con la Atención Virtual o en Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ya cobraron:
DNI terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio
Quedan por cobrar:
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.