
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El ministro de Economía, anunció una serie de medidas económicas destinadas a las pymes y MiPymes argentinas
Políticas19/07/2023El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas destinadas a las pymes y MiPymes argentinas en el marco de su campaña para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
Las medidas tienen como objetivo aliviar la carga impositiva de las pequeñas y medianas empresas, impulsar la actividad económica y fomentar la creación de empleo. Entre las medidas anunciadas se encuentran aportes no reembolsables para impulsar exportaciones, créditos para el sector de la Economía del Conocimiento y alivios impositivos.
Impuesto al Cheque: A partir del 1 de agosto, el 30% de lo pagado por el impuesto al Cheque podrá ser utilizado como pago a cuenta del 15% de los aportes de las contribuciones, aliviando a las empresas del doble pago que se produce.
Alivio en el anticipo a las ganancias: Se reducirá del 25% al 10% el pago del anticipo a las ganancias para las pymes, que será dividido en 10 cuotas. Esta medida beneficiará a 330 mil pymes y 3.5 millones de personas.
Exclusión del sistema de percepción y retenciones de IVA: Un total de 95,500 pymes y microempresas serán excluidas del sistema de percepción y retenciones de IVA.
Estas medidas beneficiarán a más de 240 mil empresas pymes y a un millón de personas, y estarán vigentes desde el 1 de agosto de este año hasta el 31 de diciembre de 2024.
El ministro Massa destacó la importancia de simplificar el sistema tributario y brindar facilidades a las pymes para seguir empleando personal, invirtiendo y contribuyendo al desarrollo económico de Argentina.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.