
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El ministro de Economía, anunció una serie de medidas económicas destinadas a las pymes y MiPymes argentinas
Políticas19/07/2023El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas destinadas a las pymes y MiPymes argentinas en el marco de su campaña para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 13 de agosto.
Las medidas tienen como objetivo aliviar la carga impositiva de las pequeñas y medianas empresas, impulsar la actividad económica y fomentar la creación de empleo. Entre las medidas anunciadas se encuentran aportes no reembolsables para impulsar exportaciones, créditos para el sector de la Economía del Conocimiento y alivios impositivos.
Impuesto al Cheque: A partir del 1 de agosto, el 30% de lo pagado por el impuesto al Cheque podrá ser utilizado como pago a cuenta del 15% de los aportes de las contribuciones, aliviando a las empresas del doble pago que se produce.
Alivio en el anticipo a las ganancias: Se reducirá del 25% al 10% el pago del anticipo a las ganancias para las pymes, que será dividido en 10 cuotas. Esta medida beneficiará a 330 mil pymes y 3.5 millones de personas.
Exclusión del sistema de percepción y retenciones de IVA: Un total de 95,500 pymes y microempresas serán excluidas del sistema de percepción y retenciones de IVA.
Estas medidas beneficiarán a más de 240 mil empresas pymes y a un millón de personas, y estarán vigentes desde el 1 de agosto de este año hasta el 31 de diciembre de 2024.
El ministro Massa destacó la importancia de simplificar el sistema tributario y brindar facilidades a las pymes para seguir empleando personal, invirtiendo y contribuyendo al desarrollo económico de Argentina.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.