
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron los requisitos para acceder a una jubilación con el plan social.
Sociales12/07/2023El Potenciar Trabajo contiene a más de 10 mil argentinos. La ayuda económica que impulsan desde el Ministerio de Desarrollo Social ahora le brinca la posibilidad a sus beneficiarios de iniciar el trámite de jubilación mínima. Conocé los requisitos y pasos.
Desde finales del mes de mayo, los titulares de Potenciar Trabajo pueden acceder a la jubilación a través de un trámite simplificado acordado entre el ministerio de Desarrollo Social y la ANSES.
La medida está dirigida a las personas que cumplen estos requisitos:
- Ser beneficiario de un plan Potenciar Trabajo
- Tener la edad para jubilarse, es decir 60 años las mujeres y 65 años los hombres.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, explicó que todos los que cumplan con esas condiciones recibirán un mensaje vía Whatsapp desde la cuenta de TINA de Mi Argentina invitándolos a la UDAI más cercana a su domicilio para comenzar el trámite jubilatorio.
Con el objetivo de simplificar el trámite para la jubilación, los titulares de Potenciar Trabajo podrán iniciar su expediente en cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI). Además, quienes adeuden períodos de aportes pueden incorporarse al Plan de Pago de Deuda Previsional.
La atención en las UDAI es con turno previo que debe solicitarse en alguna de las oficinas de la ANSES. Es por ello que el organismo previsional anunció que habilitó un horario especial para que los titulares de Potenciar Trabajo en edad jubilatoria puedan acercarse, en este caso sin turno previo, de lunes a viernes de 14 a 16 horas.
Es importante destacar que el trámite es gratuito y no se necesitan gestores ni intermediarios. Tanto desde la cartera social como de la Anses aclaran, además, que estarán disponibles sus oficinas para orientar a los beneficiarios durante todo el proceso.
Potenciar Trabajo está destinado a aquellas personas que se encontraban bajo los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". A cambio de una contraprestación que incluye la participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o la terminalidad educativa, reciben mensualmente un monto económico que es el 50% del S.M.V.M (Salario Mínimo, Vital y Móvil), por lo tanto en el mes de julio cobraron $43.993,50.
Con el nuevo trámite simplificado para la jubilación de este sector de la población, desde el ministerio de Desarrollo Social la ANSES garantiza que el paso de un ingreso al otro se hará sin perder ningún mes de cobro. En ese sentido, ambos organismo aseguraron que los beneficiarios no verán interrumpido el cobro del Potenciar Trabajo hasta que comiencen a percibir los haberes jubilatorios.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)