
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Muchas personas se anotaron y no tuvieron depositado el monto en sus cuentas bancarias. La explicación del organismo nacional.
Sociales26/06/2023Este mes hubo muchas consultas por las fechas de cobro de Beca Progresar. Y es que hay personas que se inscribieron pero no tuvieron depositada en sus cuentas la ayuda económica. Al igual que en abril y mayo, varios beneficiarios han advertido que el pago de su mensualidad no ha sido aportado por el ente nacional.
Tras haber finalizado el pago de la mensualidad de los beneficiarios de las Becas Progresar, las consultas a ANSES de por qué no recibieron el dinero de junio, no han dejado de llegar. El ente ya han respondido a este tipo de consultas, por lo que le piden a los usuarios del beneficio social, revisar su estado respecto al programa.
Las consultas de por qué no recibieron las Becas Progresar, es una de las tantas preguntas que los beneficiarios e interesados se hacen a diario. Además, otras de las interrogantes que se repiten son: cuándo se abre la segunda tanda y cuánto cobró en el mes de junio.
"El primer paso lo da la institución educativa cuando certifica que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para poder adjudicarle la beca. De ser así, la beca es aprobada", aseguraron desde el Ministerio a los que no recibieron el pago en abril y mayo.
Varias personas denunciaron no haber cobrado el mes de mayo y esto puede deberse a varios puntos, como por ejemplo, no haber sido aceptado.
Aquellos que no recibieron el pago del mes de mayo deben seguir estos pasos:
Actualizar los datos en la aplicación de Progresar o en una oficina de ANSES. Hacer el reclamo llamando al 130 de ANSES.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario