
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Muchas personas se anotaron y no tuvieron depositado el monto en sus cuentas bancarias. La explicación del organismo nacional.
Sociales26/06/2023Este mes hubo muchas consultas por las fechas de cobro de Beca Progresar. Y es que hay personas que se inscribieron pero no tuvieron depositada en sus cuentas la ayuda económica. Al igual que en abril y mayo, varios beneficiarios han advertido que el pago de su mensualidad no ha sido aportado por el ente nacional.
Tras haber finalizado el pago de la mensualidad de los beneficiarios de las Becas Progresar, las consultas a ANSES de por qué no recibieron el dinero de junio, no han dejado de llegar. El ente ya han respondido a este tipo de consultas, por lo que le piden a los usuarios del beneficio social, revisar su estado respecto al programa.
Las consultas de por qué no recibieron las Becas Progresar, es una de las tantas preguntas que los beneficiarios e interesados se hacen a diario. Además, otras de las interrogantes que se repiten son: cuándo se abre la segunda tanda y cuánto cobró en el mes de junio.
"El primer paso lo da la institución educativa cuando certifica que ese estudiante es alumno regular de la institución. En segunda instancia pasa a ANSES, que es el organismo encargado de hacer la evaluación socioeconómica, es decir, si cumple con los requisitos para poder adjudicarle la beca. De ser así, la beca es aprobada", aseguraron desde el Ministerio a los que no recibieron el pago en abril y mayo.
Varias personas denunciaron no haber cobrado el mes de mayo y esto puede deberse a varios puntos, como por ejemplo, no haber sido aceptado.
Aquellos que no recibieron el pago del mes de mayo deben seguir estos pasos:
Actualizar los datos en la aplicación de Progresar o en una oficina de ANSES. Hacer el reclamo llamando al 130 de ANSES.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.