
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los bancos de Argentina exigen a sus clientes el cumplimiento de una norma de seguridad doble. Conocé de qué se trata.
Sociales26/06/2023Algunas entidades bancarias incorporaron un nuevo requisito para la extracción de dinero en efectivo, ya sean pesos o dólares. Los billetes con mayor denominación, $ 2.000, pueden salir del cajero automático ya que comenzaron a circular desde hace más de un mes.
En esta ocasión, las empresas financieras implementaron, para la extracción de moneda nacional e internacional, la nueva clave alfabética.
La clave son tres letras aleatorias que selecciona el cliente.
El propósito de esta acción es reforzar la protección de las cuentas bancarias y evitar posibles incidentes de robos o estafas por internet.
Muchos cajeros automáticos no exigen la generación de una clave alfabética para llevar a cabo transacciones, aunque se aconseja enfáticamente a los clientes que lo hagan.
En otras, la clave alfabética es obligatoria.
Los cajeros automáticos de entidades bancarias diferentes a la del cliente no solicitan ni tampoco generan clave alfabética de otros bancos.
En ese sentido, no se podrán llevar a cabo las operaciones previstas si no se cuenta con el requisito.
Todas las claves alfabéticas se pueden generar por el cajero automático del banco al que corresponde la tarjeta.
El nuevo requisito para retirar efectivo de los cajeros automáticos es la clave alfanumérica.
En el caso de que tu cuenta esté cubierta por la red Banelco, la única posibilidad de recuperar la clave de tres letras es a través de una llamada telefónica al banco correspondiente.
Los integrantes de servicio al cliente aconsejaran al usuario en los pasos necesarios para verificar los datos y cambiar la clave olvidada.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día