
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Los bancos de Argentina exigen a sus clientes el cumplimiento de una norma de seguridad doble. Conocé de qué se trata.
Sociales26/06/2023Algunas entidades bancarias incorporaron un nuevo requisito para la extracción de dinero en efectivo, ya sean pesos o dólares. Los billetes con mayor denominación, $ 2.000, pueden salir del cajero automático ya que comenzaron a circular desde hace más de un mes.
En esta ocasión, las empresas financieras implementaron, para la extracción de moneda nacional e internacional, la nueva clave alfabética.
La clave son tres letras aleatorias que selecciona el cliente.
El propósito de esta acción es reforzar la protección de las cuentas bancarias y evitar posibles incidentes de robos o estafas por internet.
Muchos cajeros automáticos no exigen la generación de una clave alfabética para llevar a cabo transacciones, aunque se aconseja enfáticamente a los clientes que lo hagan.
En otras, la clave alfabética es obligatoria.
Los cajeros automáticos de entidades bancarias diferentes a la del cliente no solicitan ni tampoco generan clave alfabética de otros bancos.
En ese sentido, no se podrán llevar a cabo las operaciones previstas si no se cuenta con el requisito.
Todas las claves alfabéticas se pueden generar por el cajero automático del banco al que corresponde la tarjeta.
El nuevo requisito para retirar efectivo de los cajeros automáticos es la clave alfanumérica.
En el caso de que tu cuenta esté cubierta por la red Banelco, la única posibilidad de recuperar la clave de tres letras es a través de una llamada telefónica al banco correspondiente.
Los integrantes de servicio al cliente aconsejaran al usuario en los pasos necesarios para verificar los datos y cambiar la clave olvidada.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.