
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Los bancos de Argentina exigen a sus clientes el cumplimiento de una norma de seguridad doble. Conocé de qué se trata.
Sociales26/06/2023Algunas entidades bancarias incorporaron un nuevo requisito para la extracción de dinero en efectivo, ya sean pesos o dólares. Los billetes con mayor denominación, $ 2.000, pueden salir del cajero automático ya que comenzaron a circular desde hace más de un mes.
En esta ocasión, las empresas financieras implementaron, para la extracción de moneda nacional e internacional, la nueva clave alfabética.
La clave son tres letras aleatorias que selecciona el cliente.
El propósito de esta acción es reforzar la protección de las cuentas bancarias y evitar posibles incidentes de robos o estafas por internet.
Muchos cajeros automáticos no exigen la generación de una clave alfabética para llevar a cabo transacciones, aunque se aconseja enfáticamente a los clientes que lo hagan.
En otras, la clave alfabética es obligatoria.
Los cajeros automáticos de entidades bancarias diferentes a la del cliente no solicitan ni tampoco generan clave alfabética de otros bancos.
En ese sentido, no se podrán llevar a cabo las operaciones previstas si no se cuenta con el requisito.
Todas las claves alfabéticas se pueden generar por el cajero automático del banco al que corresponde la tarjeta.
El nuevo requisito para retirar efectivo de los cajeros automáticos es la clave alfanumérica.
En el caso de que tu cuenta esté cubierta por la red Banelco, la única posibilidad de recuperar la clave de tres letras es a través de una llamada telefónica al banco correspondiente.
Los integrantes de servicio al cliente aconsejaran al usuario en los pasos necesarios para verificar los datos y cambiar la clave olvidada.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.