
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Sin autocrítica, una funcionaria salteña indicó que les preocupa el nivel de los estudiantes salteños
Provinciales23/06/2023A través de CNNSalta-94.7 la responsable de la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Profesional Docente del Ministerio de Educación de Salta, Analía Guardo comentó que existe una enorme preocupación, debido a los niveles de alfabetización y que muchos chicos pasan de grado sin siquiera alcanzar los conocimiento mínimos.
"Tenemos resultados del 2016 de las pruebas APRENDER en dónde se ve que el 40% de los estudiantes se ubican en el nivel básico. Mientras las pruebas de la UNESCO del 2019 muestran que el 54% no llegan a niveles mínimos de lengua, el 35% de ese porcentaje corresponde a la población más pobre. Son datos preocupantes".
Se debe tener en cuenta que se habla de "resultados de antes de la pandemia, lo que hizo la pandemia fue profundizar las desigualdades porque no tener presencialidad sobre todo si pensamos en los estudiantes más vulnerables y los que deben cursar los primeros años donde adquieren nociones básicas".
"Consideramos que, si uno adquiere las nociones, adquiere nociones sólidas, se facilita el aprendizaje en los primeros años. Somos conscientes de estos resultados que son históricos", continuó expresando Guardo.
Para la experta es importante destacar que "si no adquirimos las nociones básicas para poder leer, no vamos a poder comprender los textos. No es solamente en Salta, es en el país, hay chicos que pasan de grado y no están alfabetizados".
"Los ministros decían, que es un tema que no está lo suficientemente alfabetizados. Está como naturalizado, esto lo queremos analizar y pensar con los docentes. En Argentina se discutió mucho sobre cuál es la mejor propuesta de alfabetización inicial, ahora debemos pensar que la mejor es la que funciona, la que da resultados", sentenció.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.