
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta (SIPETAX), Alfredo Carrizo, informó que por la inflación, que algunas consultoras estiman podría ubicarse en torno al 9% en mayo
Provinciales31/05/2023El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta (SIPETAX), Alfredo Carrizo, informó que por la inflación, que algunas consultoras estiman podría ubicarse en torno al 9% en mayo, solicitaron de manera urgente la readecuación de la tarifa del servicio de taxis.
En la oportunidad, remarcó que el taxista sufre la situación económica que transita el país y la constante suba del costo de vida, canasta básica familiar y costos del mantenimiento de los vehículos. "Los compañeros taxistas estamos viviendo una situación de extrema emergencia debido al costo de vida, inflación y costos de mantenimiento de los vehículos”.
En ese marco, solicitaron a la Autoridad Metropolitana del Transporte autorizar un aumento de por lo menos un 25% para los próximos meses, que contemple el porcentaje de inflación del último mes y de los próximos meses.
Además también solicitaron más controles al transporte ilegal. “Estamos en estado de alerta y movilización para cuidar nuestras fuentes laborales, lo primero que hacemos es pedir esta nueva adecuación y más controles” apuntó.
La última actualización que autorizó la AMT fue en abril pasado, que fue del 20%.
Hoy la tarifa Diurna para los taxis es de $ 160, para la bajada de bandera y ficha cada 100 metros o minuto de espera: $ 16. La tarifa Nocturna tiene una bajada de bandera de $ 170 y ficha de $ 17.
En tanto que los remises tienen una tarifa diurna de $162,40 para la bajada de bandera y $ 16,10 la ficha.
La tarifa nocturna es de $ 172,40 la bajada de bandera y ficha cada 100 metros o espera a partir de 1 minuto de $ 17.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.