
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Los personas interesadas, mayores de 60 años, deben reunir los requisitos de inclusión, y podrán realizar las consultas a través de la línea de atención ciudadana 148 opción 2, hasta el 10 de mayo.
Sociales05/05/2023Desde este miércoles, y hasta el 10 de mayo está habilitado el período de consultas para los postulantes a los módulos habitacionales ubicados en el complejo Pereyra Rozas, obra realizada en el marco del programa Nacional ‘’Casa Propia, Casa Activa’’ mediante convenio entre Nación, Pami y Gobierno de la Provincia de Salta. Las consultas sobre las condiciones se deben realizar a través de la línea de atención ciudadana 148, opción 2.
Este complejo en Salta Capital comprende 32 viviendas que abarcan unidades habitacionales, y un centro de día para implementar distintas actividades socio-sanitarias y recreativas con capacidad de 60 personas.
Los adultos mayores de 60 años, interesados en anotarse como comodatarios residentes de los módulos habitacionales, deben cumplir con requisitos específicos para la admisión: personas afiliadas y no afiliadas al PAMI.
Hasta el 10 de mayo los mayores de 60 años podrán consultar en el 148 sobre las viviendas de Pereyra Rozas. Los requisitos necesarios para acceder a la inscripción son los siguientes:
Personas que tengan 60 años o más, que sean titulares de jubilación o pensión otorgadas por las Cajas Nacionales de Previsión o de Prestación no contributiva Nacional, PAMI, que no tengan vivienda propia y sus redes primarias sean insuficientes (familiares primarios con falta de vivienda).
a) Tener 60 años o más.
b) Encontrarse en graves dificultades de orden habitacional.
c) Incapacidad económica para resolver el problema habitacional por sí o por su red de apoyo.
d) Percibir hasta 1 haber y medio de jubilación.
e) No percibir entre todo el grupo conviviente más de 2 (dos) haberes previsionales mínimos. (No se computan como ingreso las pensiones no contributivas por invalidez percibidas por los convivientes a cargo de la/s persona/s titulares de la prestación habitacional).
f) No poseer dependencia, o tener dependencia muy leve según baremo de Autonomía Personal. (personas autovalidas).
El período de consulta se habilitará hasta el día 10 de mayo inclusive comunicándose a la línea 148 opción 2. Luego de las postulaciones de acuerdo a los requisitos, se realizará un sorteo público con las personas que apliquen a las condiciones requeridas para la adjudicación.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.