
Uno de los productos que más subió, y que venia atado al precio del dólar que se mantiene estable




Los personas interesadas, mayores de 60 años, deben reunir los requisitos de inclusión, y podrán realizar las consultas a través de la línea de atención ciudadana 148 opción 2, hasta el 10 de mayo.
Sociales05/05/2023
Clic Salta


Desde este miércoles, y hasta el 10 de mayo está habilitado el período de consultas para los postulantes a los módulos habitacionales ubicados en el complejo Pereyra Rozas, obra realizada en el marco del programa Nacional ‘’Casa Propia, Casa Activa’’ mediante convenio entre Nación, Pami y Gobierno de la Provincia de Salta. Las consultas sobre las condiciones se deben realizar a través de la línea de atención ciudadana 148, opción 2.
Este complejo en Salta Capital comprende 32 viviendas que abarcan unidades habitacionales, y un centro de día para implementar distintas actividades socio-sanitarias y recreativas con capacidad de 60 personas.
Los adultos mayores de 60 años, interesados en anotarse como comodatarios residentes de los módulos habitacionales, deben cumplir con requisitos específicos para la admisión: personas afiliadas y no afiliadas al PAMI.
Hasta el 10 de mayo los mayores de 60 años podrán consultar en el 148 sobre las viviendas de Pereyra Rozas. Los requisitos necesarios para acceder a la inscripción son los siguientes:
Personas que tengan 60 años o más, que sean titulares de jubilación o pensión otorgadas por las Cajas Nacionales de Previsión o de Prestación no contributiva Nacional, PAMI, que no tengan vivienda propia y sus redes primarias sean insuficientes (familiares primarios con falta de vivienda).
a) Tener 60 años o más.
b) Encontrarse en graves dificultades de orden habitacional.
c) Incapacidad económica para resolver el problema habitacional por sí o por su red de apoyo.
d) Percibir hasta 1 haber y medio de jubilación.
e) No percibir entre todo el grupo conviviente más de 2 (dos) haberes previsionales mínimos. (No se computan como ingreso las pensiones no contributivas por invalidez percibidas por los convivientes a cargo de la/s persona/s titulares de la prestación habitacional).
f) No poseer dependencia, o tener dependencia muy leve según baremo de Autonomía Personal. (personas autovalidas).
El período de consulta se habilitará hasta el día 10 de mayo inclusive comunicándose a la línea 148 opción 2. Luego de las postulaciones de acuerdo a los requisitos, se realizará un sorteo público con las personas que apliquen a las condiciones requeridas para la adjudicación.

Uno de los productos que más subió, y que venia atado al precio del dólar que se mantiene estable

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló los montos actualizados del monotributo para diciembre 2025. Conocé cuánto debe pagar cada categoría y qué tipos de monotributo existen.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.