
Se esperan fuertes tormentas este fin de semana




Las subas en las tarifas de gas van desde el 18% al 24%. Forma parte de la actualización de precios aplicadas por cada segmento.
Provinciales03/05/2023
Clic Salta


La crisis económica que atraviesa cada hogar se torna cada vez más complicada. Ahora se suma un nuevo aumento en las tarifa de gas de entre el 18% y el 24%. Esta actualización comenzó a regir a partir de este lunes y se ve impactado de lleno por el incremento en el costo del transporte y la distribución.
Con un promedio de casi el 25% los hogares salteños sufren una nueva suba en la tarifa de gas. Esta actualización fue avalada por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) el viernes pasado a través de 11 resoluciones publicados en el Boletín Oficial. Así se benefician las diferentes operadoras y distribuidoras. Gasnor cuenta con 200.000 usuarios y de esos hay 100.000 que forman parte de la zona fría.
Si antes de que se actualizarán los precios, un cliente residencial de la categoría N1, con un consumo promedio de 62 metros cúbicos; pagaba $3.158, con este aumento pasará a pagar $3.733. Es decir, sufrirá un incremento del 18% en la tarifa de gas. Para los de la categoría N2 pasará de $1.287 a $1.601; por lo tanto, una suba del 24%. El segmento N3 pasaría de $1.911 a $2.291, una suba del 20%.
Por otro lado, en las zonas frías también llegaron los aumentos de las tarifas de gas. Para los usuarios N1 con un consumo promedio de 62 metros cúbicos, el valor pasaría de $2.210 a $2.613; una suba de casi el 18%. La zona residencial N2 pasaría de pagar $901 a $1.121 por mes y el N3 sufrirá un incremento de $1.337 a $1.604, una suba del 20%.
A su vez, desde ENARGAS comunicaron que «los aumentos previstos seguirán manteniendo al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia». Estos nuevos aumentos y ajuste del valor del gas forma parte de la transición firmada con las distribuidoras. Se extenderá hasta que se termine de negociar la revisión de tarifas integrales.

Se esperan fuertes tormentas este fin de semana


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal


La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.


El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.

Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal
