


Llega el frío y un nuevo aumento en la tarifa de gas en Salta
Las subas en las tarifas de gas van desde el 18% al 24%. Forma parte de la actualización de precios aplicadas por cada segmento.
Provinciales03/05/2023



La crisis económica que atraviesa cada hogar se torna cada vez más complicada. Ahora se suma un nuevo aumento en las tarifa de gas de entre el 18% y el 24%. Esta actualización comenzó a regir a partir de este lunes y se ve impactado de lleno por el incremento en el costo del transporte y la distribución.
Con un promedio de casi el 25% los hogares salteños sufren una nueva suba en la tarifa de gas. Esta actualización fue avalada por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) el viernes pasado a través de 11 resoluciones publicados en el Boletín Oficial. Así se benefician las diferentes operadoras y distribuidoras. Gasnor cuenta con 200.000 usuarios y de esos hay 100.000 que forman parte de la zona fría.
Si antes de que se actualizarán los precios, un cliente residencial de la categoría N1, con un consumo promedio de 62 metros cúbicos; pagaba $3.158, con este aumento pasará a pagar $3.733. Es decir, sufrirá un incremento del 18% en la tarifa de gas. Para los de la categoría N2 pasará de $1.287 a $1.601; por lo tanto, una suba del 24%. El segmento N3 pasaría de $1.911 a $2.291, una suba del 20%.
Cual será el impacto de las tarifas en las zonas frías
Por otro lado, en las zonas frías también llegaron los aumentos de las tarifas de gas. Para los usuarios N1 con un consumo promedio de 62 metros cúbicos, el valor pasaría de $2.210 a $2.613; una suba de casi el 18%. La zona residencial N2 pasaría de pagar $901 a $1.121 por mes y el N3 sufrirá un incremento de $1.337 a $1.604, una suba del 20%.
A su vez, desde ENARGAS comunicaron que «los aumentos previstos seguirán manteniendo al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia». Estos nuevos aumentos y ajuste del valor del gas forma parte de la transición firmada con las distribuidoras. Se extenderá hasta que se termine de negociar la revisión de tarifas integrales.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

Juan Pablo Linares asume hoy como concejal en reemplazo de Martín Del Frari
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.