
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
Las subas en las tarifas de gas van desde el 18% al 24%. Forma parte de la actualización de precios aplicadas por cada segmento.
Provinciales03/05/2023La crisis económica que atraviesa cada hogar se torna cada vez más complicada. Ahora se suma un nuevo aumento en las tarifa de gas de entre el 18% y el 24%. Esta actualización comenzó a regir a partir de este lunes y se ve impactado de lleno por el incremento en el costo del transporte y la distribución.
Con un promedio de casi el 25% los hogares salteños sufren una nueva suba en la tarifa de gas. Esta actualización fue avalada por el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) el viernes pasado a través de 11 resoluciones publicados en el Boletín Oficial. Así se benefician las diferentes operadoras y distribuidoras. Gasnor cuenta con 200.000 usuarios y de esos hay 100.000 que forman parte de la zona fría.
Si antes de que se actualizarán los precios, un cliente residencial de la categoría N1, con un consumo promedio de 62 metros cúbicos; pagaba $3.158, con este aumento pasará a pagar $3.733. Es decir, sufrirá un incremento del 18% en la tarifa de gas. Para los de la categoría N2 pasará de $1.287 a $1.601; por lo tanto, una suba del 24%. El segmento N3 pasaría de $1.911 a $2.291, una suba del 20%.
Por otro lado, en las zonas frías también llegaron los aumentos de las tarifas de gas. Para los usuarios N1 con un consumo promedio de 62 metros cúbicos, el valor pasaría de $2.210 a $2.613; una suba de casi el 18%. La zona residencial N2 pasaría de pagar $901 a $1.121 por mes y el N3 sufrirá un incremento de $1.337 a $1.604, una suba del 20%.
A su vez, desde ENARGAS comunicaron que «los aumentos previstos seguirán manteniendo al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia». Estos nuevos aumentos y ajuste del valor del gas forma parte de la transición firmada con las distribuidoras. Se extenderá hasta que se termine de negociar la revisión de tarifas integrales.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.