
El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.




Es por el plazo de un año, a partir del 15 de abril del año 2023 al 14 de abril del año 2024.
Provinciales27/04/2023
Clic Salta


El Gobierno Provincial declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria para los productores de cítricos afectados por la sequía, de los departamentos de Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria por el término de 1 (un) año, a partir del 15 de abril del año 2023 al 14 de abril del año 2024.
La medida fue dispuesta este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 273 refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, y por la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
El documento oficial está dirigido a productores cuyos cítricos fueron afectados con más del cincuenta por ciento (50%) de daños.
Quienes deseen acogerse a los beneficios de la Ley Nº 6241, deberán efectuar la correspondiente denuncia de los daños ocurridos con carácter de Declaración Jurada dentro de los 20 (veinte) días hábiles a contar de la fecha de publicación del presente; debiéndose ajustar a lo dispuesto por los artículos 7º, 8º y 15 del Decreto Nº 1143/1985.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, será el organismo de recepción y contralor de las Declaraciones Juradas para extender las certificaciones correspondientes, previo conocimiento de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
Asimismo, se excluye a propiedades ubicadas en las zonas mencionadas en el artículo 1º del presente decreto, que tengan daños producidos por negligencia del afectado o por situaciones de carácter permanente, o cuando la producción dañada se realizó en áreas ecológicamente no aptas o fuera de época apropiada.
Cabe recordar que la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario había solicitado al Ejecutivo Provincial esta medida.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

El SMN anuncio el pronóstico para toda la semana en Capital. No descartan precipitaciones.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

Con Zeballos como figura, Boca le ganó el Superclásico a River, agudizó su crisis y se clasificó a la Libertadores 2026

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición volvió a demostrar que Campo Quijano no solo conserva la herencia gaucha, sino que la proyecta al futuro con una comunidad unida, orgullosa de su identidad y comprometida con la preservación de la cultura popular.

Vecinos del barrio San Carlos denunciaron un basural clandestino en la zona del río. La Municipalidad confirmó la presencia de decenas de neumáticos y escombros dentro del canal.