
Salta aprueba la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Es por el plazo de un año, a partir del 15 de abril del año 2023 al 14 de abril del año 2024.
Provinciales27/04/2023El Gobierno Provincial declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria para los productores de cítricos afectados por la sequía, de los departamentos de Anta, General Güemes, General San Martín, Iruya, Metán, Orán y Santa Victoria por el término de 1 (un) año, a partir del 15 de abril del año 2023 al 14 de abril del año 2024.
La medida fue dispuesta este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 273 refrendado por el gobernador Gustavo Sáenz; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, y por la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
El documento oficial está dirigido a productores cuyos cítricos fueron afectados con más del cincuenta por ciento (50%) de daños.
Quienes deseen acogerse a los beneficios de la Ley Nº 6241, deberán efectuar la correspondiente denuncia de los daños ocurridos con carácter de Declaración Jurada dentro de los 20 (veinte) días hábiles a contar de la fecha de publicación del presente; debiéndose ajustar a lo dispuesto por los artículos 7º, 8º y 15 del Decreto Nº 1143/1985.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, será el organismo de recepción y contralor de las Declaraciones Juradas para extender las certificaciones correspondientes, previo conocimiento de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
Asimismo, se excluye a propiedades ubicadas en las zonas mencionadas en el artículo 1º del presente decreto, que tengan daños producidos por negligencia del afectado o por situaciones de carácter permanente, o cuando la producción dañada se realizó en áreas ecológicamente no aptas o fuera de época apropiada.
Cabe recordar que la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario había solicitado al Ejecutivo Provincial esta medida.
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento