
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
Durante 1 hora, de 8 a 9, personal no médico realizará las medidas en reclamo por el pago de $60.000 a médicos.
Provinciales20/03/2023Desde este lunes, en las puertas de los principales hospitales de la ciudad, personal autoconvocado no médico comenzará un corte en la prestación de los servicios de salud. Piden ser recibidos por el gobernador al considerar que con el ministro de Salud, Federico Mangione las instancias de diálogo están terminadas ya que afirman que "no tiene palabra".
Huanca destacó dos puntos principales del reclamo que los convoca a manifestarse desde hoy. "La semana pasada se les liquidó únicamente a los profesionales médicos 60 mil pesos como ítem de responsabilidad médica, creemos que esto es discriminatorio", declaró.
Asimismo, sostuvo que el servicio de salud se sostiene no solamente con los médicos, sino con el personal de maestranza, enfermeros y trabajadores que se desempeñan en otras áreas. Además, Huanca señaló a Fm Aries que el pago que recibieron los médicos fue en negro, lo cual según dijo se justifica para evitar ser alcanzados por AFIP. "A parte el Gobierno está evadiendo impuestos", lanzó
Seguidamente, la referente de los autoconvocados indicó que otro punto del reclamo se sustenta en la no participación de las paritarias del sector, y apuntó al ministro Mangione, ya que recordó que se había comprometido a darles participación, aunque no tuvieran voto por no contar con personería gremial.
En tal sentido, Huanca marcó que por el momento el corte es de 1 hora, pero podrían extender a más tiempo o llamar al paro, cuestión que anticipó se analizará durante de asamblea de esta tarde.
Fuente: Aries FM
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Tras los incidentes del fin de semana, con el intento de toma de la sede, la intervención que Cristina Kirchner había dictaminado para el Partido Justicialista de Salta llega a su fin, luego que un fallo de la Justicia indicando la misma finalice, pese a que el PJ Nacional pretende desoír dicho fallo.