
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Durante 1 hora, de 8 a 9, personal no médico realizará las medidas en reclamo por el pago de $60.000 a médicos.
Provinciales20/03/2023Desde este lunes, en las puertas de los principales hospitales de la ciudad, personal autoconvocado no médico comenzará un corte en la prestación de los servicios de salud. Piden ser recibidos por el gobernador al considerar que con el ministro de Salud, Federico Mangione las instancias de diálogo están terminadas ya que afirman que "no tiene palabra".
Huanca destacó dos puntos principales del reclamo que los convoca a manifestarse desde hoy. "La semana pasada se les liquidó únicamente a los profesionales médicos 60 mil pesos como ítem de responsabilidad médica, creemos que esto es discriminatorio", declaró.
Asimismo, sostuvo que el servicio de salud se sostiene no solamente con los médicos, sino con el personal de maestranza, enfermeros y trabajadores que se desempeñan en otras áreas. Además, Huanca señaló a Fm Aries que el pago que recibieron los médicos fue en negro, lo cual según dijo se justifica para evitar ser alcanzados por AFIP. "A parte el Gobierno está evadiendo impuestos", lanzó
Seguidamente, la referente de los autoconvocados indicó que otro punto del reclamo se sustenta en la no participación de las paritarias del sector, y apuntó al ministro Mangione, ya que recordó que se había comprometido a darles participación, aunque no tuvieran voto por no contar con personería gremial.
En tal sentido, Huanca marcó que por el momento el corte es de 1 hora, pero podrían extender a más tiempo o llamar al paro, cuestión que anticipó se analizará durante de asamblea de esta tarde.
Fuente: Aries FM
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.