
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El nosocomio decidió que sólo se entregarán en 15 minutos para todas las especialidades. También informan que se puede solicitar turnos a través del 148, pero los pacientes reclaman que siempre esta colapsado o sin turnos médicos.
Sociales04/04/2022Hasta la semana pasada, el Hospital San Bernardo entregaba los turnos a partir de las 7 de la mañana, pero desde hoy, las personas que estuvieron haciendo fila desde las 3 de la mañana soportando el frío, recibieron la mala noticia del cambio de modalidad para sacar turnos. El nosocomio decidió que sólo se entregarán en 15 minutos para todas las especialidades. También informan que se puede solicitar turnos a través del 148, pero los pacientes reclaman que siempre esta colapsado o sin turnos médicos.
Desde las 11:00 y hasta 11:15 los pacientes deberán hacer lo imposible para intentar ser atendidos. Irracionalmente deben esperar 8 horas para que en 15 minutos se terminen de asignar los turnos.
Como los cupos son limitados, gran cantidad de enfermos se queda sin cita, por lo que deben volver al día siguiente, y en el peor de los casos, volver por tercera vez para lograr conseguir alguno.
Madres con bebes en brazos y con niños, adultos mayores, personas con discapacidad, todos a la intemperie, durante largas horas, son postales frecuentes en la puerta del nosocomio.
La línea de 148 y el 0800 del hospital hace tiempo están colapsados, no hay forma de conseguir ningún turno por esos medios, lo que provoca la aglomeración de gente todos los días en la puerta principal esperando que les designen una cita.
Los 21 de cada mes los hospitales actualizan los turnos en el sistema del 148, sin embargo, al día de hoy, 4 de abril ya no hay disponibilidad para ninguna especialidad.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.