
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El Gobierno anunció una ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares, una medida que contribuye a la mejora del poder adquisitivo de los salarios.
Sociales17/02/2023Este jueves, el Gobierno anunció, a través del ministro de Economía, Sergio Massa y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, la ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares, una medida que contribuye a la mejora del poder adquisitivo de los salarios.
A partir de marzo, tal como anticipó Ámbito, se iguala el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del impuesto a las ganancias. De este modo, el nuevo tope de ingresos para percibir asignaciones pasará de $158.000 a $404.000 pesos.
La resolución, que fuera elaborada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, arroja como resultado que “se incluyen al sistema de las Asignaciones Familiares a 900 mil nuevos niños, niñas y adolescentes, hijas e hijos de más de 600 mil trabajadoras y trabajadores”, señala la información oficial.
Se trata de una medida es carácter permanente. Es decir, que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. “De esta manera, logramos que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones”.
Con la nueva resolución, se amplia la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
La medida constituyó uno de los reclamos de dirigentes gremiales, que pedían definiciones para una franja de trabajadores de poder adquisitivo medio.
Con la actualización de haberes prevista por ley de movilidad, se estima que la resolución significará erogaciones adicionales de $4.000 millones por mes, consigna ámbito.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.