
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
El Gobierno anunció una ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares, una medida que contribuye a la mejora del poder adquisitivo de los salarios.
Sociales17/02/2023Este jueves, el Gobierno anunció, a través del ministro de Economía, Sergio Massa y la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, la ampliación en la cobertura de las Asignaciones Familiares, una medida que contribuye a la mejora del poder adquisitivo de los salarios.
A partir de marzo, tal como anticipó Ámbito, se iguala el tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares con el piso del impuesto a las ganancias. De este modo, el nuevo tope de ingresos para percibir asignaciones pasará de $158.000 a $404.000 pesos.
La resolución, que fuera elaborada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, arroja como resultado que “se incluyen al sistema de las Asignaciones Familiares a 900 mil nuevos niños, niñas y adolescentes, hijas e hijos de más de 600 mil trabajadoras y trabajadores”, señala la información oficial.
Se trata de una medida es carácter permanente. Es decir, que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares. “De esta manera, logramos que todas las hijas e hijos de los trabajadores registrados estén cubiertos por el sistema de asignaciones”.
Con la nueva resolución, se amplia la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de niños, niñas y adolescentes y a 2,9 millones de trabajadoras y trabajadores registrados.
La medida constituyó uno de los reclamos de dirigentes gremiales, que pedían definiciones para una franja de trabajadores de poder adquisitivo medio.
Con la actualización de haberes prevista por ley de movilidad, se estima que la resolución significará erogaciones adicionales de $4.000 millones por mes, consigna ámbito.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.