
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Evaluaron las obras que se harán a través del organismo nacional con una inversión aproximada a los 27 millones de dólares para la electrificación de distintos parajes, 260 escuelas y para el sector productivo en Salta. Además el mandatario planteó su preocupación por el abastecimiento de combustible.
Políticas01/04/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el secretario de Energía de la Nación Darío Martinez con quien analizó la política energética de la Provincia y las inversiones a realizar a partir de la articulación entre los estados provincial y nacional.
“Seguiremos trabajando de manera conjunta por un país más federal, donde todos tengamos las mismas oportunidades”, indicó Sáenz al término del encuentro donde se especificó que mediante la Secretaría de Energía de Nación se invertirán alrededor de 27 millones de dólares en obras de electrificación para distintos parajes, 260 escuelas y para el sector productivo en Salta.
Al respecto, Martínez expresó: “Desde la secretaría de Energía estamos muy contentos de llevar soluciones a los salteños y salteñas, como hicimos ayer en Seclantás en el Valle de Luracatao, con el Permer, con una inversión de 5 millones de dólares, para abastecer de Energía eléctrica a 395 familias, y que forma parte de una inversión de 27 millones de dólares, que incluye a 260 escuelas".
Así el funcionario nacional se refirió al anuncio realizado en Luracatao, departamento Molinos, donde junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur adelantaron las obras que brindarán energía fotovoltaica en esta zona y parajes aledaños, con distintas redes para los hogares, llegando a más de 3.000 personas.
Es de destacar que esta es la obra de mayor envergadura licitada por PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) hasta el momento.
El servicio público de energía solar beneficiará a más de 400 hogares rurales, nueve escuelas, cuatro puestos sanitarios, un destacamento policial, iglesias, centros vecinales de ocho comunidades diaguita calchaquí y productores de la zona. Consiste en el tendido de la red de media tensión será de 47,5 km; el tendido de la red de baja tensión, de 44,8 km. El presupuesto es de más de $1.000 millones. Beneficiará a los parajes: El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías, Luracatao y Alumbre.
Además, el Gobernador planteó su preocupación por el abastecimiento de combustible, como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, que a su vez aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo. Esta problemática puede impactar negativamente en la provincia, especialmente, en el sector de la producción, los contratistas rurales y los transportistas.
En este sentido, Martínez dijo que "estamos trabajando, vamos a realizar todas las acciones necesarias para llevar tranquilidad a los salteños y salteñas".
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.