
El Gobierno habría echado a Diego Spagnuolo tras el escándalo de los audios filtrados
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Evaluaron las obras que se harán a través del organismo nacional con una inversión aproximada a los 27 millones de dólares para la electrificación de distintos parajes, 260 escuelas y para el sector productivo en Salta. Además el mandatario planteó su preocupación por el abastecimiento de combustible.
Políticas01/04/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el secretario de Energía de la Nación Darío Martinez con quien analizó la política energética de la Provincia y las inversiones a realizar a partir de la articulación entre los estados provincial y nacional.
“Seguiremos trabajando de manera conjunta por un país más federal, donde todos tengamos las mismas oportunidades”, indicó Sáenz al término del encuentro donde se especificó que mediante la Secretaría de Energía de Nación se invertirán alrededor de 27 millones de dólares en obras de electrificación para distintos parajes, 260 escuelas y para el sector productivo en Salta.
Al respecto, Martínez expresó: “Desde la secretaría de Energía estamos muy contentos de llevar soluciones a los salteños y salteñas, como hicimos ayer en Seclantás en el Valle de Luracatao, con el Permer, con una inversión de 5 millones de dólares, para abastecer de Energía eléctrica a 395 familias, y que forma parte de una inversión de 27 millones de dólares, que incluye a 260 escuelas".
Así el funcionario nacional se refirió al anuncio realizado en Luracatao, departamento Molinos, donde junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur adelantaron las obras que brindarán energía fotovoltaica en esta zona y parajes aledaños, con distintas redes para los hogares, llegando a más de 3.000 personas.
Es de destacar que esta es la obra de mayor envergadura licitada por PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) hasta el momento.
El servicio público de energía solar beneficiará a más de 400 hogares rurales, nueve escuelas, cuatro puestos sanitarios, un destacamento policial, iglesias, centros vecinales de ocho comunidades diaguita calchaquí y productores de la zona. Consiste en el tendido de la red de media tensión será de 47,5 km; el tendido de la red de baja tensión, de 44,8 km. El presupuesto es de más de $1.000 millones. Beneficiará a los parajes: El Refugio, Cuchillaco, Patapampa, La Puerta, Cabrerías, Luracatao y Alumbre.
Además, el Gobernador planteó su preocupación por el abastecimiento de combustible, como consecuencia del desfase entre el precio de venta y el de importación, lo que lleva a las petroleras a racionar las entregas a las estaciones de servicio, que a su vez aplican cupos de venta de hasta 15 litros por vehículo. Esta problemática puede impactar negativamente en la provincia, especialmente, en el sector de la producción, los contratistas rurales y los transportistas.
En este sentido, Martínez dijo que "estamos trabajando, vamos a realizar todas las acciones necesarias para llevar tranquilidad a los salteños y salteñas".
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.