
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
La empresa y el Enargas dieron detalles de los posibles nuevos aumentos.
Provinciales10/01/2023El día 4 de enero se llevó a cabo una audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de Gas(Enargas) donde la empresa Gasnor, distribuidora del servicio en la provincia, pidió rever las tarifas y solicitó un aumento del 189%, de aprobarse los usuarios residenciales deberán pagar un 54,9% más el servicio.
Desde la empresa prestataria del servicio, dieron detalles de como impactará la posible suba y cuanto deberá pagar un usuario residencial que utilice hasta 62 m³ por mes.
En la provincia de Salta, el nuevo aumento sería de $880 pesos por mes con impuestos incluidos. Por tal motivo, un usuario residencial Nivel 3, pagará por mes una boleta de $2.483 pesos, si el usuario está dentro del régimen zona fría, el incremento sería de $616 pesos por mes y pagaría en promedio $1.739 pesos.
En una audiencia llevada a cabo el día de ayer, en una reunión convocada por el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) las transportadoras de gas solicitaron un ajuste del 163% en el servicio
Desde la empresa dieron detalles del aumento: "Nosotros, el cálculo que hacemos es que en una factura de un consumo promedio, estamos hablando de que el aumento va a ser de $800. El gas natural tiene cuatro componentes: lo que es el precio del gas, el transporte, la distribución y los impuestos.
En la Audiencia Pública, la empresa Gasnor informó que la distribuidora solicitó " un aumento que mínimamente se requiere" para poder garantizar la normal prestación del servicio. En esta línea, el aumento solicitado por la distribuidora será aplicado desde el primero de febrero del corriente año y corresponde al 80% del índice de precios al por mayor, quedando una deuda de tasas y cargos del 260%.
La empresa tiene actualmente un total de 189.495 usuarios activos de gas, el 96,40% son residencias y el restante son servicio completo y unbundling. Gasnor abastece a 14 departamentos de la provincia.
Las tuberías del sistema de distribución alcanzaron en 2022 los 11.918 kilómetros. La empresa es la encargada de prestar servicio en tres provincias del norte argentino. Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy. La red está compuesta por un total de 575 mil usuarios y 120 localidades.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.