
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
La empresa y el Enargas dieron detalles de los posibles nuevos aumentos.
Provinciales10/01/2023El día 4 de enero se llevó a cabo una audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de Gas(Enargas) donde la empresa Gasnor, distribuidora del servicio en la provincia, pidió rever las tarifas y solicitó un aumento del 189%, de aprobarse los usuarios residenciales deberán pagar un 54,9% más el servicio.
Desde la empresa prestataria del servicio, dieron detalles de como impactará la posible suba y cuanto deberá pagar un usuario residencial que utilice hasta 62 m³ por mes.
En la provincia de Salta, el nuevo aumento sería de $880 pesos por mes con impuestos incluidos. Por tal motivo, un usuario residencial Nivel 3, pagará por mes una boleta de $2.483 pesos, si el usuario está dentro del régimen zona fría, el incremento sería de $616 pesos por mes y pagaría en promedio $1.739 pesos.
En una audiencia llevada a cabo el día de ayer, en una reunión convocada por el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) las transportadoras de gas solicitaron un ajuste del 163% en el servicio
Desde la empresa dieron detalles del aumento: "Nosotros, el cálculo que hacemos es que en una factura de un consumo promedio, estamos hablando de que el aumento va a ser de $800. El gas natural tiene cuatro componentes: lo que es el precio del gas, el transporte, la distribución y los impuestos.
En la Audiencia Pública, la empresa Gasnor informó que la distribuidora solicitó " un aumento que mínimamente se requiere" para poder garantizar la normal prestación del servicio. En esta línea, el aumento solicitado por la distribuidora será aplicado desde el primero de febrero del corriente año y corresponde al 80% del índice de precios al por mayor, quedando una deuda de tasas y cargos del 260%.
La empresa tiene actualmente un total de 189.495 usuarios activos de gas, el 96,40% son residencias y el restante son servicio completo y unbundling. Gasnor abastece a 14 departamentos de la provincia.
Las tuberías del sistema de distribución alcanzaron en 2022 los 11.918 kilómetros. La empresa es la encargada de prestar servicio en tres provincias del norte argentino. Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy. La red está compuesta por un total de 575 mil usuarios y 120 localidades.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.