
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Llevaron pancartas para visibilizar su reclamo por mejoras salariales. La medida de fuerza empezó ayer y es por 72 horas.
Provinciales21/12/2022Médicos autoconvocados llevan a cabo su segundo día de paro en Salta y volvieron a manifestarse en la Plaza 9 de Julio. A la espera de una nueva reunión pautada con el Gobierno provincial para el martes 27 de diciembre, hoy volvieron a reivindicar su reclamo por mejoras salariales.
Entre otros puntos, los médicos autoconvocados pretenden un incremento salarial acorde a la inflación, un bono de al menos 100 mil pesos, el 82% móvil y la quita del pago del impuesto a las ganancias sobre la remuneración de las horas guarida, en particular para las zonas de frontera.
Cabe recordar que el paro de 72 horas que comenzó ayer consiste en concentración en los hospitales más grandes de la ciudad y movilización hacia la Plaza 9 de Julio donde se visibiliza la protesta con pancartas y a su vez se realiza una especia de asamblea para determinar los pasos a seguir en media de la medida de fuerza.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación