
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
En la Punta salteña autoridades nacionales, provinciales y científicos de distintas partes del mundo participaron de la inauguración del espacio donde opera el telescopio astronómico del proyecto QUBIC, con el que rastrearán el comienzo del universo.
Provinciales24/11/2022En Alto Chorrillos, San Antonio de los Cobres, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, inauguraron el nuevo Centro de Observación Cosmológica de QUBIC, el proyecto internacional que pretende comprobar empíricamente la teoría del Big-Bang.
Cabe mencionar que por muchos años la Teoría del Big-Bang fue la explicación más aceptada por la comunidad científica sobre la creación del universo, que sucedió hace 13.800 millones de años atrás.
En ese marco, científicos de Argentina, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos conformaron el Proyecto QUBIC, para demostrar que la teoría debe ser modificada por la de la Inflación Cósmica que viene siendo postulada desde hace varios años pero que carece de comprobación empírica.
Justamente, será en el flamante Observatorio desde donde se impulsarán los trabajos para conocer más acerca del origen del universo.
En este sentido, el Gobierno de la Provincia de Salta facilita y brinda las herramientas necesarias para la concreción de este y otros cinco proyectos incluidos en la iniciativa "Salta, Ventana al Universo", a través de la cual se trabaja para convertir a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel, aprovechando las condiciones naturales, el alto grado de desarrollo cultural y de recursos humanos locales.
Al mismo tiempo, Nubicom brindara la conectividad para el proyecto, de manera gratuita para acompañar el desarrollo tecnológico y la investigación.
En Salta Ventana al Universo están comprendidos los proyectos de investigación internacionales: LLAMA, TOROS, ISON, ABRAS y SWGO.
También participaron de la inauguración del observatorio: la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (CONICET), Ana Franchi; y el director de ITeDA (instituto formado por CNEA,CONICET, UNSAM) y co-vocero del proyecto Qubic, Alberto Etchegoyen.
Además estuvieron presentes científicos de Francia e Italia: Silvia Masi, co-vocera de QUBIC por la Universidad La Sapienza, de Roma; Jean-Christophe Hamilton, vocero de QUBIC por el Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); Vincent Poireau, director científico adjunto de Astropartículas y Cosmología del Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); y Fernando Ferroni, ex Presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.