
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
En la Punta salteña autoridades nacionales, provinciales y científicos de distintas partes del mundo participaron de la inauguración del espacio donde opera el telescopio astronómico del proyecto QUBIC, con el que rastrearán el comienzo del universo.
Provinciales24/11/2022En Alto Chorrillos, San Antonio de los Cobres, los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, inauguraron el nuevo Centro de Observación Cosmológica de QUBIC, el proyecto internacional que pretende comprobar empíricamente la teoría del Big-Bang.
Cabe mencionar que por muchos años la Teoría del Big-Bang fue la explicación más aceptada por la comunidad científica sobre la creación del universo, que sucedió hace 13.800 millones de años atrás.
En ese marco, científicos de Argentina, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos conformaron el Proyecto QUBIC, para demostrar que la teoría debe ser modificada por la de la Inflación Cósmica que viene siendo postulada desde hace varios años pero que carece de comprobación empírica.
Justamente, será en el flamante Observatorio desde donde se impulsarán los trabajos para conocer más acerca del origen del universo.
En este sentido, el Gobierno de la Provincia de Salta facilita y brinda las herramientas necesarias para la concreción de este y otros cinco proyectos incluidos en la iniciativa "Salta, Ventana al Universo", a través de la cual se trabaja para convertir a la Provincia en un polo astronómico y astrofísico de primer nivel, aprovechando las condiciones naturales, el alto grado de desarrollo cultural y de recursos humanos locales.
Al mismo tiempo, Nubicom brindara la conectividad para el proyecto, de manera gratuita para acompañar el desarrollo tecnológico y la investigación.
En Salta Ventana al Universo están comprendidos los proyectos de investigación internacionales: LLAMA, TOROS, ISON, ABRAS y SWGO.
También participaron de la inauguración del observatorio: la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (CONICET), Ana Franchi; y el director de ITeDA (instituto formado por CNEA,CONICET, UNSAM) y co-vocero del proyecto Qubic, Alberto Etchegoyen.
Además estuvieron presentes científicos de Francia e Italia: Silvia Masi, co-vocera de QUBIC por la Universidad La Sapienza, de Roma; Jean-Christophe Hamilton, vocero de QUBIC por el Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); Vincent Poireau, director científico adjunto de Astropartículas y Cosmología del Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas (IN2P3); y Fernando Ferroni, ex Presidente del Instituto Nacional de Física Nuclear.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).