
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El aguinaldo es el ingreso que genera un respiro para las fiestas
Sociales09/11/2022Se acerca fin de año y con eso la entrega del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual se divide en dos pagos, el primero en el mes de junio y, el otro, en el mes de diciembre. El plus salarial está dirigido a trabajadores y trabajadoras registrados/as del sector privado, público, jubilados/as y pensionados.
Este pago corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador/ra dentro de cada uno de los semestres. En el aguinaldo de junio, se tuvo en cuenta los sueldos percibidos desde enero hasta ese mes, mientras que el aguinaldo de diciembre se calcula en base a los sueldos de julio al último mes del año.
Para obtener una cifra aproximada del aguinaldo se debe tomar el 50% de la mayor remuneración mensual, teniendo en cuenta horas extra y cualquier otro extra percibido dentro de los 6 meses anteriores, es decir, que el aguinaldo de diciembre se calcula entre los sueldos de julio a diciembre de este año.
Asimismo, para los trabajadores que llevan menos de un año de trabajo, se toma en cuenta el semestre, o bien, un porcentaje correspondiente al periodo trabajado. En estos casos, se debe aplicar la fórmula - aguinaldo multiplicado por días trabajados, dividido 180, que dará como resultado el monto que deberá percibir -
El segundo aguinaldo del 2022 se entregará antes del 18 de diciembre, aun así, el empleador tiene tiempo de abonarlo hasta el jueves 22 de diciembre, ya que cuenta con la posibilidad de extenderse hasta 4 días hábiles más.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.