
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El presidente del COPRODEC, Roberto Suaina, advirtió que debido la incertidumbre económica y los acuerdos salariales, prevén ese porcentaje de aumento de las cuotas. Piden a Provincia que la subvención llegue a todos por igual.
Provinciales14/10/2022El 2023 llegará con un fuerte impacto en la matrícula de los colegios privados de Salta. Debido a la crisis inflacionaria que atraviesa el país, la misma subirá entre un 80% y un 100% de acuerdo con las primeras estimaciones. Este incremento, sumado al aumento que sufrieron las cuotas mensuales, tendrá un impacto en el esquema de la educación privada.
En ese sentido, el presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina adelantó que los aumentos efectivamente llegarían hasta el 100% en las instituciones privadas, y argumentó que les resulta difícil realizar un cálculo aproximado de los montos, a causa de la inflación desmesurada y la posibilidad de un acuerdo salarial superior al 93%.
Asimismo, reiteró la dificultad que tienen algunos establecimientos para sostenerse económicamente y resaltó que en algunos lugares que reciben aportes puede ser un poco menor la suba y en otras instituciones que no reciben ningún tipo de ayuda, el aumento puede llegar a ser incluso un poco superior.
Sobre las subvenciones que reciben algunas instituciones, Suaina expresó que plantearon la posibilidad de que el Gobierno provincial contemple a todos los privados, y agregó que los porcentajes recibidos deberían ir de la mano con los aumentos anunciados.
Por último, advirtió que el Estado provincial no está preparado para recibir a todos los alumnos, por lo tanto consideró indispensable reconocer a todos los colegios privados con un aporte estatal más equitativo.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.