
Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.




El presidente del COPRODEC, Roberto Suaina, advirtió que debido la incertidumbre económica y los acuerdos salariales, prevén ese porcentaje de aumento de las cuotas. Piden a Provincia que la subvención llegue a todos por igual.
Provinciales14/10/2022
Clic Salta


El 2023 llegará con un fuerte impacto en la matrícula de los colegios privados de Salta. Debido a la crisis inflacionaria que atraviesa el país, la misma subirá entre un 80% y un 100% de acuerdo con las primeras estimaciones. Este incremento, sumado al aumento que sufrieron las cuotas mensuales, tendrá un impacto en el esquema de la educación privada.
En ese sentido, el presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Roberto Suaina adelantó que los aumentos efectivamente llegarían hasta el 100% en las instituciones privadas, y argumentó que les resulta difícil realizar un cálculo aproximado de los montos, a causa de la inflación desmesurada y la posibilidad de un acuerdo salarial superior al 93%.
Asimismo, reiteró la dificultad que tienen algunos establecimientos para sostenerse económicamente y resaltó que en algunos lugares que reciben aportes puede ser un poco menor la suba y en otras instituciones que no reciben ningún tipo de ayuda, el aumento puede llegar a ser incluso un poco superior.
Sobre las subvenciones que reciben algunas instituciones, Suaina expresó que plantearon la posibilidad de que el Gobierno provincial contemple a todos los privados, y agregó que los porcentajes recibidos deberían ir de la mano con los aumentos anunciados.
Por último, advirtió que el Estado provincial no está preparado para recibir a todos los alumnos, por lo tanto consideró indispensable reconocer a todos los colegios privados con un aporte estatal más equitativo.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.