
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
Recordando que, quienes acceden al subsidio no puede realizar la compra de dólares
Provinciales21/09/2022El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, explicó que en la provincia son 1800 las familias que renunciaron al subsidio de luz y gas, luego del anuncio del Banco Central que dispuso negar la compra de dólar ahorro a los usuarios que pidieron el beneficio.
En este sentido, el presidente del ENRESP aclaró que desde ayer se incrementó el número de personas incluidas en la tarifa social, se trata de 130.570 salteños que están automáticamente preservados, y de esta forma sube a un total del 35% de usuarios residenciales pertenecientes a la categoría N2. Afirmó también que estiman, son 2 mil los usuarios carentes de recursos que no realizaron el tramite en Salta.
Por otro lado, Saravia, indicó que se presentó a las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, una ampliación de topes referenciales, teniendo en cuenta las zonas frías y calientes y extender el máximo de consumo por ejemplo en lugares como Orán y Tartagal.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
En este acto se anunciará la ampliación del plan cuyo objetivo es la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.