
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El feriado tomo de sorpresa a todos los argentinos, por eso Banco Macro te indica como operar hoy sin verte afectado
Sociales02/09/2022Ante el feriado dispuesto por el Gobierno Nacional para el día de hoy, Banco Macro recuerda todas las operaciones bancarias que se pueden realizar de manera virtual, tanto desde una PC o el celular a través de Banca Internet y APP Macro.
· Consultar saldos.
· Realizar transferencias.
· Pagar servicios, préstamos y tarjetas de crédito.
· Constituir un mandato para realizar una extracción sin tarjeta de débito.
· Blanquear el PIN de la tarjeta de débito.
· Solicitar un adelanto de sueldo.
· Solicitar un préstamo personal.
· Recargar el celular.
Además, Banco Macro recomienda:
- Usar como medio de pago para compras en comercios la tarjeta de Débito de Banco Macro, lo que no implica un costo adicional; evitando extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos y brindando mayor seguridad.
- Hacer uso del servicio Extra Cash, que permite extraer con la tarjeta de Débito Macro hasta $20.000 en efectivo, al efectuar el pago por compras en comercios adheridos.
Para asegurar el correcto funcionamiento, la cantidad recomendada por cada extracción es de 30 billetes como máximo. Se puede consultar la red de cajeros automáticos de Banco Macro ingresando en www.macro.com.ar
Por otra parte, es posible utilizar MODO a través de App Macro para enviar y recibir dinero al instante a contactos de Whatsapp, sin necesidad de cargar el CBU o el alias del destinatario, y pagar con QR de manera rápida y fácil en comercios adheridos.
Ante cualquier duda comunicarse con nuestros canales de atención:
- Centro de Atención Telefónica: 0810 555 2355
- Banca Internet: www.macro.com.ar/bancainternet
- En Facebook:/bancomacro
- A través de eMe en Whatsapp: 11 2040 1142
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)