
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Según anunciaron Sergio Massa y Fernanda Raverta, el monto por cada menor a cargo será de $20.000 mensuales; según el ministro, se financiará con los anticipos extras del impuesto a las ganancias
Políticas30/08/2022
Clic Salta


La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) lleva adelante este lunes 22 de agosto la última fecha de cobro para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para jubilados con haberes mínimos. A su vez, en pocos días está por finalizar el calendario de pagos para la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
En paralelo, el organismo previsional planifica un aumento del 15,53% previsto para las asignaciones, jubilaciones, y pensionados, de acuerdo a la Ley de Movilidad. El incremento fue anunciado el pasado miércoles 10 de agosto por el Ministro de Economía, Sergio Massa junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Además de la actualización en los haberes, se informó acerca de un bono como refuerzo de $7.000 o $4.000 (dependiendo el caso) para los jubilados. De esta forma, como lo anticipó Fernanda Raverta, a partir de septiembre ninguna jubilación estaría por debajo de los $50.000.
Por otro lado, a raíz de la situación inflacionaria en el país y la suba del dólar hoy, el Ministerio de Trabajo, encabezado por Claudio Omar Moroni, impulsa el programa Fomentar Empleo donde otorga hasta $23.000 a personas que estén en búsqueda activa de trabajo para facilitar su inserción laboral.
Dentro de este programa se establecieron grupos prioritarios, entre los cuales se encuentran mujeres entre 25 y 59 años.
En primer lugar, hay que acceder al programa, y para eso deben cumplir con los siguientes requisitos:
Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo
Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no pueden poseer trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses, con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Luego de que cumplan con estas condiciones, el plan tiene ciertos grupos prioritarios, es decir, personas que van a acceder de forma más rápido al beneficio, como lo son:
Hombres de 45 a 64 años
En este caso, una vez que estén registrados, los usuarios accederán a un monto económico de $15.000 para cursos de formación profesional y de orientación laboral. Por esa misma línea, también otorgan montos de $23.000 para los programas de Inserción Laboral. De igual manera, en ambos casos solo se podrá percibir el acompañamiento monetario hasta seis liquidaciones cada 12 meses.
Para inscribirse, será necesario ingresar en el sitio web Portal Empleo y seguir los siguientes pasos:
Entrar a https://portalempleo.gob.ar/
En la sección "Ciudadanas/os", seleccionar la opción "Regístrate"
Completar el formulario de preinscripción con los datos personales
Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, cursos e idiomas

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.