
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de un gran trabajo en equipo del Gobierno salteño junto a Aerolíneas Argentinas y el equipo de Nación, la ruta aérea tendrá continuidad en el año.
Políticas04/08/2022En marzo de este año el gobernador de Salta Gustavo Sáenz junto al presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani dieron a conocer que en julio comenzaría a operar una ruta aérea histórica entre San Pablo (Brasil) y la provincia para la temporada invernal argentina en la cual el turista brasilero busca destinos argentinos.
Salta de esta manera se convirtió en un lugar de interés para un mercado de 40 millones de personas y además, en el punto de ingreso a Argentina, desde donde se puede partir a nueve provincias.
A partir de ese anuncio el área de promoción internacional del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta incrementó el trabajo para la puesta en conocimiento de esta ruta, a través de viajes de familiarización de periodistas y agentes de viaje que en primera persona tomaron contacto con nuestros paisajes, gastronomía y cultura.
Cuando desde el 4 de julio comenzó a operarse este vuelo se produjo una alta demanda de ticket. En las vacaciones de julio, el 22 por ciento de los turistas internacionales que llegaron a Salta lo hicieron desde Brasil, siendo el primer mercado emisivo.
Por este motivo, Aerolíneas Argentinas hoy anunció la decisión de dar continuidad a la ruta San Pablo - Salta por fuera de la coyuntura estacional con dos frecuencias semanales por el buen nivel de actividad.
Esta semana el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña cerró acuerdos con operadores turísticos mayoristas de San Pablo, además desde Inprotur Salta, con el apoyo de Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo de la Nación con su equipo de promoción internacional se brindaron capacitaciones sobre el destino Salta y las oportunidades que ofrece. El funcionario resaltó la gran recepción de los operadores brasileros a la oferta turística.
“La continuidad de esta ruta hubiera sido imposible sin la decisión política de un Gobierno provincial de maximizar los beneficios de esta conectividad”, afirmó el ministro Peña, además destacó el acompañamiento del ministro Matías Lammens a través de su equipo de promoción internacional, del presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani y al trabajo de Fabián Lombardo y a su equipo de la filial de San Pablo de la empresa de bandera. El trabajo en equipo fue la clave para lograr la permanencia de esta ruta”.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.