
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


La remarcación de los precios no escapa a productos como las hojas de coca
Sociales28/07/2022
Clic Salta


No han sido semanas fáciles para la Argentina a raíz de la incertidumbre económica que se viene viviendo, con la actividad negativa en los mercados y la cotización del dólar sin techo, entre otros factores que llevaron a que los precios cambien semanalmente e inclusive a diario en múltiples rubros.
Esta remarcación de los precios no escapa a productos como las hojas de coca, consumidas por una buena cantidad de público salteño, que ahora van a tener que juntar más billetes para poder comprar la hojita verde y contar con sus provisiones.
En los mercados grandes de Salta retiraron mercadería ante la incertidumbre económica pero también remarcaron precios, arista que impactó en la coca cuyo valor prácticamente está cambiando día a día.
¿Cuáles son los valores? El cuarto de hojas está rondando entre $1100 y $1800. Estos son los precios que se estaban manejando en la mañana de este miércoles en los puestos linderos al mercado Cofruthos, en la zona sur de la ciudad de Salta.
Otro dato es que los valores han cambiado en las últimas jornadas, cuando el cuarto de coca rondaba entre $800 y 900 dependiendo de la calidad y la selección. No obstante el precio "pegó el salto" y tuvo incrementos entre $200 y $300, según donde se busque.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.