
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
Los 10 gobernadores del bloque firmaron una Declaración solicitando la construcción de 2 ductos que conecten el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y NOA. Posibilitará llegar con conexiones a parques industriales, comercios y redes domiciliarias, abaratando costos, aumentando y diversificando la producción de bienes y servicios
Políticas05/07/2022Con la presencia plena de los diez gobernadores del Norte Grande, se realizó hoy en Formosa la 11° Asamblea del Norte Grande.
En este marco, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz solicitó avances y definiciones en la licitación y adjudicación del tramo correspondiente a la provincia del gasoducto Noroeste argentino (GNEA). Esta obra tiene pendiente la finalización del tendido en el tramo limítrofe Salta – Formosa con la alternativa de inyectar gas desde la cuenca neuquina.
En este marco, todos los gobernadores del Norte Grande firmaron una Declaración en la que señalan que el gasoducto GNEA tiene una traza original de 3.041 km, pero solo se encuentran en operación 1.147 km. “Es por ello que solicitamos la realización de las obras que permitan garantizar la conexión a la red de las provincias de Corrientes y Misiones, y la finalización de las obras en las provincias de Salta, Formosa, y Chaco (ramales de aproximación). Para ello, es prioritario avanzar en la construcción de los dos ductos que permitan conectar el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y del NOA”, manifestaron.
Asimismo, Sáenz indicó que en una reunión con directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) se le planteó la necesidad de restablecer los beneficios impositivos generados por las cargas patronales del decreto 814. “Volver al sistema de ese decreto sería una forma de acompañar a las industrias de nuestras provincias”, aseguró.
La Asamblea contó con la presencia del jefe de Gabinetes de Ministros Juan Manzur, de los ministros nacionales del Interior Wado de Pedro, de Desarrollo Productivo Daniel Scioli, de Turismo y Deportes Matías Lammens y de Desarrollo Social Juan Zabaleta. También estuvieron presentes Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI); también los vicegobernadores de Salta, Antonio Marocco, y de Catamarca, Rubén Dusso.
Según lo informado al término de la Asamblea por el gobernador de Santiago del Estero y presidente pro témpore del Consejo, Gerardo Zamora, se comenzó con una videoconferencia con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello para avanzar en la organización de una misión conjunta del Norte Grande a los EEUU que en principio se concretaría del 27 al 30 de setiembre para expandir la oferta exportable del Norte Grande y la búsqueda de inversiones.
Luego el CFI realizó la presentación del plan estratégico de logística del Norte Grande y se definió el funcionamiento de la Agencia de Promoción e Inversiones de Comercio Exterior.
El ministro del Interior de Pedro dio detalles sobre el fondo fiduciario federal de infraestructura regional; los ministros de Desarrollo Social, de Desarrollo Productivo y de Turismo y Deportes de Nación expusieron los proyectos en marcha para la región.
Asimismo Zamora informó sobre los avances en los 1000 megas de Energía Renovable sobre lo cual la Secretaria de Energía de Nación emitió un decreto para que las provincias presenten al 23 de julio los intereses de inversiones.
También quedó confirmada la Expo Norte Grande en Chaco, a realizarse del 7 al 9 setiembre. Además, se fijó fecha de la próxima reunión: el martes 23 de agosto en Jujuy, en coincidencia con el Éxodo jujueño.
Por su parte Manzur puntualizó con respecto al abastecimiento de gasoil que las cuatro refinerías del país están funcionando al 100 por ciento; que Nación resolvió quitar impuestos a importación de gasoil; elevar el corte de biodiésel del 5 al 12,5 por ciento que se está instrumentado progresivamente y están ingresando 5 barcos y cada uno representa cada unos 50 mil metros cúbicos que se volcarán al abastecimiento. “Con todo estas medidas creemos que se va a ir normalizando el abastecimiento”, aseguró el Jefe de Gabinete.
Durante la reunión el ministro Scioli destacó la nueva ruta aérea Salta y San Pablo en Brasil que es el resultado del trabajo articulado con el Gobernador Sáenz.
Se resaltaron los progresos con la Mesa de litio, avanzando con consensos necesarios para defender el recurso, agregar valor, combinar materia prima, tecnología, ciencia.
Los diez gobernadores del NOA y NEA firmaron el documento cuyo contenido es el siguiente:
“Los gobernadores del Norte Grande Argentino respaldamos la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional. Asimismo, consideramos imprescindible el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país, una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un federalismo real.
El gasoducto GNEA tiene una traza original de 3.041 km, pero solo se encuentran en operación 1.147 km. Es por ello que solicitamos la realización de las obras que permitan garantizar la conexión a la red de las provincias de Corrientes y Misiones, y la finalización de las obras en las provincias de Salta, Formosa, y Chaco (ramales de aproximación). Para ello, es prioritario avanzar en la construcción de los dos ductos que permitan conectar el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y del NOA.
Consideramos de máxima prioridad poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a los comercios y redes domiciliarias, a los efectos de abaratar costos de producción, aumentar y diversificar la producción de bienes y servicios, e impulsar las exportaciones de nuestras economías regionales en beneficio de todo el país”.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.