


El dolar blue se aproxima a su máximo histórico en la jornada.
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se ubica en alrededor del 80%.
Provinciales14/06/2022



El dólar blue volvió a estar por encima del piso de los $220 este martes. Ahora, la moneda libre cuesta $221,00 y existe gran preocupación en las consultoras y mercados por la inestabilidad de este tipo de divisa. De esta manera, la divisa libre se aproxima rápidamente al máximo histórico de $223, teniendo en cuenta que ayer cotizaba en $215. La brecha con el tipo de cambio mayorista se amplió y se posiciona en alrededor del 80%.
El riesgo país sigue en suba mientras que los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York vuelven a operar en baja y el dólar blue cotiza con tendencia alcista. Ante este panorama, ya se registra una pérdida de confianza en los mercados, que se suma a la incertidumbre general por la inflación y las pocas medidas concretas. El índice trepó a más de 2000 puntos y se mantiene en máximos desde septiembre de 2020.
Dólar oficial
El dólar minorista aumenta día tras día y ya superó el piso de los $127, debido al ajuste diario que impuso el Gobierno. Durante la apertura, la moneda tuvo una cotización de $127.52 y se mantuvo casi en ese mismo precio, al cerrar en $127.62. Esto es según el promedio de bancos que releva el Banco Central (BCRA). Para la compra en el segmento mayorista, operó en $122.50.
Otros tipos de cambio
Con respecto a los dólares financieros, subieron considerablemente, si se tienen en cuenta las políticas económicas que se están tomando últimamente en Argentina y el incremento del riesgo país. El tipo de cambio de Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o dólar bolsa subió aproximadamente $2 con respecto al día lunes. Ahora, la divisa opera en $232.26.
El dólar Contado Con Liqui (CCL) cotiza por arriba del MEP. Esto se debe también a las conversaciones del Gobierno con el Fondo y las expectativas de los bonistas. Al día de la fecha, se está vendiendo en $239,85, pero varía minuto a minuto. Este tipo surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior, a través de la especie C.
En cuanto al llamado dólar «solidario», tuvo un incremento y superó el piso de los $210. Por la inestabilidad del blue, terminó su tendencia por encima de la divisa paralela y su venta cotiza a $210.38. Para esta cotización, hay que tener en cuenta que se deben añadir ambos porcentajes del Impuesto PAIS del 30% y la carga a cuenta de Ganancias y Bienes Personales del 35% a la cotización oficial de $127.62 del BCRA.


El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.

Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.

Otra vez Mansfield, la empresa que se ríe de los salteños reiteradamente
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar

Agosto llega con aumentos en todos los servicios, conoce como quedarán
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.

Sigue el paro docente en Salta, hasta cuando estarán los chicos sin clases
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.

La capacitación se dictará en el CIC Constitución durante agosto. Son cuatro encuentros presenciales y gratuitos.

El GNC en Salta registró un aumento significativo y sin previo aviso

Anses lanza la segunda convocatoria para las Becas Progresar: esto es lo que hay que saber
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.

ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.

El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América

Sigue el paro docente en Salta, hasta cuando estarán los chicos sin clases
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.