


El dolar blue se aproxima a su máximo histórico en la jornada.
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se ubica en alrededor del 80%.
Provinciales14/06/2022



El dólar blue volvió a estar por encima del piso de los $220 este martes. Ahora, la moneda libre cuesta $221,00 y existe gran preocupación en las consultoras y mercados por la inestabilidad de este tipo de divisa. De esta manera, la divisa libre se aproxima rápidamente al máximo histórico de $223, teniendo en cuenta que ayer cotizaba en $215. La brecha con el tipo de cambio mayorista se amplió y se posiciona en alrededor del 80%.
El riesgo país sigue en suba mientras que los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York vuelven a operar en baja y el dólar blue cotiza con tendencia alcista. Ante este panorama, ya se registra una pérdida de confianza en los mercados, que se suma a la incertidumbre general por la inflación y las pocas medidas concretas. El índice trepó a más de 2000 puntos y se mantiene en máximos desde septiembre de 2020.
Dólar oficial
El dólar minorista aumenta día tras día y ya superó el piso de los $127, debido al ajuste diario que impuso el Gobierno. Durante la apertura, la moneda tuvo una cotización de $127.52 y se mantuvo casi en ese mismo precio, al cerrar en $127.62. Esto es según el promedio de bancos que releva el Banco Central (BCRA). Para la compra en el segmento mayorista, operó en $122.50.
Otros tipos de cambio
Con respecto a los dólares financieros, subieron considerablemente, si se tienen en cuenta las políticas económicas que se están tomando últimamente en Argentina y el incremento del riesgo país. El tipo de cambio de Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o dólar bolsa subió aproximadamente $2 con respecto al día lunes. Ahora, la divisa opera en $232.26.
El dólar Contado Con Liqui (CCL) cotiza por arriba del MEP. Esto se debe también a las conversaciones del Gobierno con el Fondo y las expectativas de los bonistas. Al día de la fecha, se está vendiendo en $239,85, pero varía minuto a minuto. Este tipo surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior, a través de la especie C.
En cuanto al llamado dólar «solidario», tuvo un incremento y superó el piso de los $210. Por la inestabilidad del blue, terminó su tendencia por encima de la divisa paralela y su venta cotiza a $210.38. Para esta cotización, hay que tener en cuenta que se deben añadir ambos porcentajes del Impuesto PAIS del 30% y la carga a cuenta de Ganancias y Bienes Personales del 35% a la cotización oficial de $127.62 del BCRA.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.