
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se ubica en alrededor del 80%.
Provinciales14/06/2022El dólar blue volvió a estar por encima del piso de los $220 este martes. Ahora, la moneda libre cuesta $221,00 y existe gran preocupación en las consultoras y mercados por la inestabilidad de este tipo de divisa. De esta manera, la divisa libre se aproxima rápidamente al máximo histórico de $223, teniendo en cuenta que ayer cotizaba en $215. La brecha con el tipo de cambio mayorista se amplió y se posiciona en alrededor del 80%.
El riesgo país sigue en suba mientras que los bonos y las acciones argentinas que cotizan en Nueva York vuelven a operar en baja y el dólar blue cotiza con tendencia alcista. Ante este panorama, ya se registra una pérdida de confianza en los mercados, que se suma a la incertidumbre general por la inflación y las pocas medidas concretas. El índice trepó a más de 2000 puntos y se mantiene en máximos desde septiembre de 2020.
El dólar minorista aumenta día tras día y ya superó el piso de los $127, debido al ajuste diario que impuso el Gobierno. Durante la apertura, la moneda tuvo una cotización de $127.52 y se mantuvo casi en ese mismo precio, al cerrar en $127.62. Esto es según el promedio de bancos que releva el Banco Central (BCRA). Para la compra en el segmento mayorista, operó en $122.50.
Con respecto a los dólares financieros, subieron considerablemente, si se tienen en cuenta las políticas económicas que se están tomando últimamente en Argentina y el incremento del riesgo país. El tipo de cambio de Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o dólar bolsa subió aproximadamente $2 con respecto al día lunes. Ahora, la divisa opera en $232.26.
El dólar Contado Con Liqui (CCL) cotiza por arriba del MEP. Esto se debe también a las conversaciones del Gobierno con el Fondo y las expectativas de los bonistas. Al día de la fecha, se está vendiendo en $239,85, pero varía minuto a minuto. Este tipo surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior, a través de la especie C.
En cuanto al llamado dólar «solidario», tuvo un incremento y superó el piso de los $210. Por la inestabilidad del blue, terminó su tendencia por encima de la divisa paralela y su venta cotiza a $210.38. Para esta cotización, hay que tener en cuenta que se deben añadir ambos porcentajes del Impuesto PAIS del 30% y la carga a cuenta de Ganancias y Bienes Personales del 35% a la cotización oficial de $127.62 del BCRA.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.