
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
Así lo adelantó el Ministro de Gobierno de la Provincia, quien detalló que se inicia una obra de gran envergadura, que permitirá a los salteños estar más y mejor conectados al servicio de internet.
Políticas27/05/2022El ministro de Gobierno, Trabajo y DDHH, Ricardo Villada anunció el inicio de una obra de grandes magnitudes para la conectividad de la provincia, se trata de la conexión de más de 400 km de fibra óptica a la Red Federal.
Recordemos que el gobierno de Salta en la gestión de Urtubey, pago millones a la compañía Telmex (Claro), por una red de fibra óptica que nunca funciono.
Villada indicó que con una inversión de mil millones de pesos, esta obra viene a diferenciarse de las habituales, como las de infraestructura, para darle paso a una mejor conectividad de los dispositivos móviles a los salteños.
En esa línea, el funcionario destacó que Salta “pasará de estar conectada a un 1 gigabyte a una autopista de 100 gigabytes”, lo cual permitirá mayor disponibilidad en la red y favorecerá a que descienda el precio de internet en la provincia.
Así, las localidades ubicadas sobre ruta 9/34 y que atraviesan el corazón de la provincia como General Güemes, Metan, Rosario de la Frontera, entre otras, podrá tener y mejorar los servicios de conexión digital, y sobre todo Capital, que era la única en el país que no estaba conectada a la Red Federal de Fibra Óptica.
En esa misma línea, el funcionario agregó que desde SALTIC (Sociedad del Estado Salta Tecnologías de la Información y la Comunicación), también se realizarán obras complementarias para hacer “la última milla”; lo que permitirá conectar a localidades pequeñas como Yacuy, Salvador Mazza, Urundel y Padre Lozano.
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.