
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Siguen los problemas edilicios en la Escuela Técnica N° 3 Gral. M. Miguel de Güemes, ubicada en intersección de calle Laprida y Caseros, que esta vez fue una de las más afectadas por las lluvias que sorprendieron a los salteños por la noche. Las aulas de dicho establecimiento estaban llenas de agua, con pérdidas por los techos que mojaron los bancos, sillas y puertas. Suspendieron las clases hasta nuevo aviso.
La semana pasada esta institución no había comenzado las clases por problemas edilicios a pesar de que el Ministro de Educación indicara lo contrario. Esta semana con toda la buena voluntad y a pesar de que no se realizaron las obras pertinentes, los docentes volvieron a las aulas, pero solo duraron 3 días, ya que hoy amanecieron todas las aulas inundadas.
Otra de los institutos afectados por la tormenta, fue una escuela del barrio San Carlos, en la zona sur de la ciudad, la Escuela N° 4732 "San Carlos Borromeo", que tuvo que suspender sus clases por la misma situación.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.