
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Las expectativas fueron superadas y el balance es altamente positivo. El impacto económico fue de $1.900 millones, afianzando a la ciudad como destino turístico.
Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, se viene una semana con lluvias, tormentas y chaparrones, con máximas que no alcanzarán los 30°C pero serán agradables.
Será a través de diferentes espacios formativos, presenciales y virtuales.
Según datos del Observatorio Turístico, realizados durante el fin de semana largo por Semana Santa, estas cifras reflejan la elección de la ciudad como de los principales destinos turísticos de Argentina. Además, el impacto económico fue de aproximadamente 277 millones de pesos.
A través de MultivisiónFederal un vendedor de choclo, Alfredo, comentó que aunque por ahora no hay mucho movimiento de ventas, esperan que la semana que viene se vea a más gente comprando, y agregó que "hay cierta especulación con que baje el precio".
Los trabajadores aeroportuarios reclaman que no se respetaron los plazos acordados en las últimas paritarias.
Con 39.998 mil turistas extranjeros y nacionales que recorrieron los municipios turísticos, se generó un impacto económico de $474 millones. Nuestra provincia sigue siendo una de las favoritas de los argentinos y extranjeros a la hora de vacacionar.
Con la pandemia en baja, muchas actividades volverán en una nueva normalidad.
La festividad católica determina días feriados y no laborables en nuestro calendario, que a su vez impactan en el salario que perciben quienes trabajan en esas fechas.
“El turismo es crecimiento, genera empleo y desarrollo económico”, destacó la intendenta, Bettina Romero, durante la presentación del calendario de Semana Santa de las Capitales del Norte Argentino en Buenos Aires.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.