
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Las expectativas fueron superadas y el balance es altamente positivo. El impacto económico fue de $1.900 millones, afianzando a la ciudad como destino turístico.
Municipales03/04/2024La Municipalidad de la ciudad de Salta informa que, durante el fin de semana largo de Semana Santa, se registraron 15.000 arribos turísticos y un impacto económico de $1.916.601.266.
La ocupación hotelera global fue del 87%, siendo el viernes 29 de marzo el día de mayor ocupación en la ciudad, ya que algunos hoteles llegaron a su capacidad plena.
La Ciudad de Salta vivió una gran Semana Santa cargada de más de 300 actividades, muchas de ellas vinculadas al turismo religioso, que se trabaja con la Pastoral de Turismo, para que todos los salteños y visitantes vivan días inolvidables.
Entre las más destacadas estuvo el Recorrido de las 7 iglesias, el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo y Plaza 9 de Julio y el cierre de la semana con la Misa Criolla en Plaza 9 de Julio con una presencia multitudinaria.
Las expectativas eran muy buenas, pero fueron ampliamente superadas, entendiendo que este es uno de los momentos más esperados del año para el turismo. “Ya nos encontramos trabajando para los meses de abril, mayo y junio. Desde la Municipalidad buscamos generar distintas propuestas para que continúe el movimiento turístico como la Media Maratón el 26 de mayo próximo, el Desafío de las Nubes los primeros días de junio, la Gran Carrera y otras más que se proyectan para el sector”, dijo el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria.
Los Anfitriones Turísticos, que en total fueron 50 estudiantes de diferentes universidades e institutos de Salta, realizaron 4300 asistencias como facilitadores de información.
Estuvieron ubicados en Plaza 9 de Julio, Catedral Basílica, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, Iglesia San José, Iglesia de la Merced, Iglesia San Alfonso, Plaza Güemes, Parque San Martín, Iglesia León XIII, Teleférico, Monumento Güemes e Iglesia de la Viña.
Los mismos registraron visitantes nacionales procedentes de Buenos Aires, Córdoba, Santa fe, Corrientes, Bahía blanca, Chaco, Mendoza, Jujuy, San Juan, Misiones, Tucumán. Por su parte, más turistas arribaron de destinos internacionales tales como Francia, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Corea del Sur.
“Salta fue uno de los destinos más elegidos y se pudo ver una gran cantidad de gente que visitó la ciudad y estuvo en los principales puntos de mayor afluencia turística. Se hizo un fuerte trabajo con el sector privado y la Pastoral de Turismo. Estos resultados nos obligan a redoblar esfuerzos y trabajar fuertemente”, agregó García Soria.
Se destaca también el trabajo articulado con otras áreas como Tránsito, Prevención y Emergencias, Espacios Públicos, Control Comercial y Limpieza Urbana que colaboraron para brindar seguridad a los visitantes.
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.