
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las expectativas fueron superadas y el balance es altamente positivo. El impacto económico fue de $1.900 millones, afianzando a la ciudad como destino turístico.
Municipales03/04/2024La Municipalidad de la ciudad de Salta informa que, durante el fin de semana largo de Semana Santa, se registraron 15.000 arribos turísticos y un impacto económico de $1.916.601.266.
La ocupación hotelera global fue del 87%, siendo el viernes 29 de marzo el día de mayor ocupación en la ciudad, ya que algunos hoteles llegaron a su capacidad plena.
La Ciudad de Salta vivió una gran Semana Santa cargada de más de 300 actividades, muchas de ellas vinculadas al turismo religioso, que se trabaja con la Pastoral de Turismo, para que todos los salteños y visitantes vivan días inolvidables.
Entre las más destacadas estuvo el Recorrido de las 7 iglesias, el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo y Plaza 9 de Julio y el cierre de la semana con la Misa Criolla en Plaza 9 de Julio con una presencia multitudinaria.
Las expectativas eran muy buenas, pero fueron ampliamente superadas, entendiendo que este es uno de los momentos más esperados del año para el turismo. “Ya nos encontramos trabajando para los meses de abril, mayo y junio. Desde la Municipalidad buscamos generar distintas propuestas para que continúe el movimiento turístico como la Media Maratón el 26 de mayo próximo, el Desafío de las Nubes los primeros días de junio, la Gran Carrera y otras más que se proyectan para el sector”, dijo el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria.
Los Anfitriones Turísticos, que en total fueron 50 estudiantes de diferentes universidades e institutos de Salta, realizaron 4300 asistencias como facilitadores de información.
Estuvieron ubicados en Plaza 9 de Julio, Catedral Basílica, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, Iglesia San José, Iglesia de la Merced, Iglesia San Alfonso, Plaza Güemes, Parque San Martín, Iglesia León XIII, Teleférico, Monumento Güemes e Iglesia de la Viña.
Los mismos registraron visitantes nacionales procedentes de Buenos Aires, Córdoba, Santa fe, Corrientes, Bahía blanca, Chaco, Mendoza, Jujuy, San Juan, Misiones, Tucumán. Por su parte, más turistas arribaron de destinos internacionales tales como Francia, Estados Unidos, Colombia, Brasil, España, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Corea del Sur.
“Salta fue uno de los destinos más elegidos y se pudo ver una gran cantidad de gente que visitó la ciudad y estuvo en los principales puntos de mayor afluencia turística. Se hizo un fuerte trabajo con el sector privado y la Pastoral de Turismo. Estos resultados nos obligan a redoblar esfuerzos y trabajar fuertemente”, agregó García Soria.
Se destaca también el trabajo articulado con otras áreas como Tránsito, Prevención y Emergencias, Espacios Públicos, Control Comercial y Limpieza Urbana que colaboraron para brindar seguridad a los visitantes.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.