
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Según informa el Servicio Meteorológico Nacional, se viene una semana con lluvias, tormentas y chaparrones, con máximas que no alcanzarán los 30°C pero serán agradables.
Provinciales25/03/2024
Clic Salta


Para este lunes se prevén unas máximas en 29°C, con cielo mayormente nublado, dando la bienvenida nuevamente a las lloviznas durante la noche.
Para el martes, las leves precipitaciones estarna presentes solamente durante la madrugada para volver a presentarse a la noche con tormentas aisladas, continuando las máximas agradables en 28°C.
Cortando la semana, ultimo día laborable para algunos por Semana Santa, se espera un descenso en la temperatura llegando a 26°C con lluvias aisladas durante la jornada intensificándose a la tarde/noche con tormentas.
El jueves seguimos pasados por agua, con chaparrones por la mañana y tormentas llegada la tarde, las máximas llegarán a 25°C con mínimas en 18°C.
Comenzando el viernes el feriado, volverá a ascender la máxima en 28°C, sin lluvias durante la mañana, pero atención, la tormenta se presentará en lo que resta del día.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
