
Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.




Se trata de la marihuana “creepy”, considerada la droga “gourmet” para mercados como Brasil y Chile. Argentina es parte del corredor del tráfico ilícito de esta sustancia y ahora llegó a Salta desde Bolivia.
Policiales08/06/2022
Clic Salta


La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos ciudadanos que dieron cuenta de la actividad ilícita desplegada por una mujer en su domicilio. Se secuestró importante cantidad de estupefacientes.
La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a una mujer de 23 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos personas que se presentaron ante personal de Drogas Peligrosas y dieron cuenta de la actividad ilícita que estaría desplegando la mujer en una vivienda de calle Los Cedros de esa ciudad.
Tras las tareas de investigación e inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de la sospechosa.
En cumplimiento de la medida, se logró la incautación armas de fuego hechizas y de sustancia estupefaciente, destacando la presencia de alrededor de 500 dosis de “creepy”. Esta sustancia tiene la particularidad que tiene más THC de lo normal (sustancia psicoactiva), tiene un 35% más que la marihuana común. Estas plantas son tratadas desde su origen con químicos, que habrían tenido su origen en Colombia y que las estarían trayendo a Argentina desde Bolivia.
Tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga la detención de la acusada.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.