
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
La Gendarmería Nacional desbarató una banda narcocriminal y detuvo a siete personas. Desde el norte del país se dirigían a otras provincias como Córdoba y Mendoza.
Policiales13/06/2022Como resultado de tres meses de investigación, los gendarmes identificaron y confirmaron la existencia de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas desde el norte del país con destino a las provincias de Córdoba y Mendoza.
El trabajo coordinado de las distintas unidades de Gendarmería desplegadas en el país, permitió interceptar a los proveedores, socios y transportistas del estupefaciente. La banda delictiva utilizaba como modus operandi el traslado de droga a través de pasajeros que viajaban en "tours de compras".
Con conocimiento de la Fiscalía Federal de Orán (Salta) y el Juzgado Federal 1 de Córdoba, se efectuaron oportunamente las coordinaciones e intercambio de información para desarrollar las actividades de manera conjunta.
Ante el resultado de las diferentes pesquisas, el pasado 10 de junio el magistrado interviniente dispuso que se lleven a cabo las mandas judiciales. En ese marco, los efectivos de las Unidades de Reunión de Información Córdoba y Salta, como también la Sección Investigaciones Antidrogas Salta, alertaron a personal dependiente de la Agrupación VIII Catamarca para detectar los vehículos en los que presumiblemente se trasladaban los ciudadanos involucrados.
De esta manera, con el apoyo del control del Grupo Talamuyuna situado sobre la ruta nacional 38 kilómetro 391 de la provincia de La Rioja, e integrantes del Escuadrón 58 y de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales La Rioja, detuvieron la marcha de un colectivo procedente de Salta con destino a Mendoza. Ante la presencia de testigos, los funcionarios detectaron que una pasajera ocultaba adosado al cuerpo, un paquete rectangular con 958 gramos de cocaína.
Asimismo, detuvieron un automóvil que oficiaba de "puntero" (alertaban sobre la presencia de los controles por parte de las Fuerzas de Seguridad) y en el que se trasladaban el proveedor y el dueño de la sustancia decomisada.
El Juzgado orientó la ejecución de allanamientos en los domicilios de las personas investigadas residentes en la localidades salteñas de Colonia Santa Rosa y Embarcación. Allí, los gendarmes detuvieron a dos hombres y secuestraron documentación de interés para la causa.
En la madrugada de ayer, en inmediaciones a la localidad de Chepes (La Rioja) los efectivos de la Institución controlaron otro transporte y detuvieron a dos integrantes de la organización que ocultaban paquetes con un total de 515 gramos de cocaína.
El magistrado dispuso que todos los detenidos, tanto de la provincia de La Rioja como de Salta, sean trasladados a Córdoba.
De esa forma Gendarmería Nacional, junto a las otras fuerzas nacionales, continúa la lucha contra el narcotráfico que ingresa por el norte del país, con Salta como uno de los escenarios principales, para diversificarse por el resto del territorio argentino.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.