
La menor con domicilio en B° Hernando de Lerma. Piden la ayuda de todos para encontrarla.
La menor con domicilio en B° Hernando de Lerma. Piden la ayuda de todos para encontrarla.
Fernanda Abigail, una adolescente de 15 años que reside en el barrio 17 de octubre, se encuentra desaparecida desde el lunes.
Elena Celina tiene 19 años y desde hace varios días que nadie sabe nada de ella. La familia sospecha que fue llevada contra su voluntad al vecino país.
Delia es oriunda de Coronel Moldes. Su hija solicitó la ayuda de todos para encontrarla.
El joven tiene domicilio en B° Siglo XXI. Familiares solicitan la colaboración de todos para dar con su paradero.
Tiara Analuz Colque lleva varios días desaparecida.
La familia denunció el hecho unas cinco horas después de que se dieron cuenta.
Nahir Alejandra López tenía que llegar al B° Castañares y nunca la vieron en zona norte. La desesperación de la familia.
La joven apagó su celular y no pueden localizarla.
Se trata de Camila Tolaba, de 13 años. Ella junto a su familia residen en Villa Chartas y ya realizaron la denuncia.
Para la búsqueda de la joven se activó el Protocolo de Búsqueda de Personas.
La Policía busca dar con el paradero de Melina Medina, que falta en su vivienda ubicada en barrio Juan Pablo II desde el martes.
A requerimiento del Ministerio Público de Salta, Tutoría Oficial, piden colaboración para dar con el paradero de Ismael David Escobar de 16 años.
Tiene 15 años y la última vez que la vieron fue en Av. Belgrano y 20 de Febrero.
El padre del joven desaparecido desde febrero de este año, realizó las gestiones para poder ofrecer una recompensa a quien aporte datos del paradero de su hijo, en marzo. Finalmente, Provincia anunció el ofrecimiento.
La Policía logró dar con el paradero de Antonella Jeanette Ramos, en un operativo iniciado el pasado 29 de julio.
A través del Boletín Oficial, se oficializó un aumento de la compensación para aquellas personas que brinden información sobre la joven diseñadora que desapareció en Salta hace 11 años.
Falta a su hogar en barrio Sanidad desde el pasado viernes 8 de julio. Piden comunicarse al 911 o a la dependencia policial más cercana ante cualquier información.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.