
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.
El padre del joven desaparecido desde febrero de este año, realizó las gestiones para poder ofrecer una recompensa a quien aporte datos del paradero de su hijo, en marzo. Finalmente, Provincia anunció el ofrecimiento.
Policiales12/09/2022Desde mediados de febrero que Gastón Sánz es buscado intensamente en la ciudad de Salta, tras haber sido visto por última vez en el camino a Lesser. Lleva fuera de su hogar más de seis meses y aún no hay datos certeros de su paradero.
En marzo, Andrés, papá de Gastón, indicaba que estaba realizando las gestiones ante Provincia para poder ofrecer una recompensa económica a quien pueda aportar información acerca de la ubicación de su hijo.
Sin embargo, meses después la Provincia oficializó el ofrecimiento de una suma de $2 millones, para quien brinde información certera sobre el paradero de Gastón Sanz.
Consultado sobre la novedad, Andrés manifestó su alegría y alivio, porque finalmente tendrá una herramienta para motivar a las personas que tengan algún dato sobre Gastón y todavía no se hayan animado a hablar.
El hombre manifestó que, durante este tiempo vivió angustiado a causa de la incertidumbre por la falta de elementos o testigos, que permitan tener indicios sobre el paradero de su hijo.
“Con esto, espero que alguien que haya visto se anime y tenga algo firme para encontrar a Gastón”, señaló Andrés.
Cabe recordar que la Provincia puede pedir a Nación el dinero para recompensas ante el Programa Nacional de búsqueda de personas. El programa “BUSCAR” depende de la Dirección Nacional de Cooperación con el Poder Judicial y Ministerios Públicos, tiene como objetivo aportar información a la Justicia, a través de los ofrecimientos de recompensa, que permitan la resolución de los distintos casos en los que se interviene.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.
El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.
Interviene el CIF y la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
Los hechos que se investigan habrían tenido lugar en la vivienda del acusado, ubicada en la localidad de Campo Quijano, lugar al que las menores de edad solían frecuentar, ya sea por vínculo familiar o vecinal.
A pesar de que en abril se completó la admisión de pruebas, el proceso se encuentra paralizado por la imposibilidad de conformar el tribunal que debe juzgar al acusado.
El operativo tendrá lugar en el predio de la escuela Agrícola desde las 10 y estará a cargo de personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana. Las tareas tienen como objetivo evitar incendios, como el registrado en agosto del año pasado.
Preocupa la inseguridad en el municipio
La tensión no cesa en la zona de El Bajo tras la muerte de un hombre herido con un machete. Infantería fue enviada desde Metán y se pidió apoyo al Ministerio de Seguridad.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.