
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El Servicio Meteorológico Nacional realizó este importante anuncio.
Provinciales08/06/2024En varias provincias del norte argentino, se encuentran bajo una alerta amarilla por vientos extremos que se esperan en las próximas horas. La imagen del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra claramente el pronóstico, advirtiendo a los residentes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza sobre la intensidad de los vientos que se acercan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para varias provincias del norte argentino debido a la inminente llegada de vientos extremos. Esta advertencia se aplica a las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.
Se esperan vientos zondas provenientes del noroeste con velocidades entre 50 y 70 km/h. Las ráfagas pueden superar los 100 km/h, especialmente en las zonas de alta cordillera. La alerta abarca la zona cordillerana de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
Esta alerta rige para la zona cordillerana de Salta, donde podrían verse afectado los departamentos de Los Andes, La Poma, Cachi, Molinos, San Carlos, Rosario de Lerma, La Viña, parte de La Caldera y Cafayate. Este fenómeno podría afectar a otras áreas de la provincia.
El alerta para estas regiones, rige desde las 14:00 horas hasta las 18:00 de acuerdo a la información proporcionada por el SMN.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.