
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
LA INICIATIVA -CON MEDIA SANCIÓN DEL SENADO- CREA EL MARCO NORMATIVO PARA LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN NACIONAL CON FINES DE EXPORTACIÓN DE LA PLANTA DE CANNABIS, SUS SEMILLAS Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS AFECTADOS AL USO MEDICINAL, INCLUYENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Y AL USO INDUSTRIAL; PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA SECTORIAL.
Políticas06/05/2022En un plenario las Comisiones de Agricultura y Ganadería y, Presupuesto y Hacienda; e Industria que presiden los diputados Ricardo Buryaille (UCR), Carlos Heller (FdT), y Marcelo Casaretto (FdT), respectivamente, dictaminaron el proyecto por el cual se crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.
En ese sentido, Carolina Gaillard (FdT), impulsora de la ley expresó que la iniciativa “da un marco legal al desarrollo productivo del cannabis medicinal y garantiza el derecho a la salud”. La legisladora comentó que “es un mercado emergente que generará 10.000 puestos de trabajo con el desarrollo productivo de una industria incipiente con un futuro prominente”.
En la misma línea, la legisladora que también impulsó la norma, Mara Brawer (FdT), puso de relieve que se trata de un proyecto “federal que generará muchos puestos de trabajo. En el mundo hay aproximadamente 25 mil usos para la planta del cáñamo, de la cual se utilizan todas sus partes, desde la raíz hasta las hojas” dijo luego de fundamentar que es “una industria sustentable con el ambiente”.
Gabriela Brouwer de Koning (Evolución Radical), por su parte, agregó que “es importante desarrollar el marco regulatorio de esta industria pero el presente proyecto tiene algunas aristas”. Al mismo tiempo, la legisladora cuestionó que se creen estructuras nuevas del Estado que “son innecesarias” porque ya hay áreas capacitadas para este tema y la creación de nuevas tasas que habría que rever”, analizó.
Según detalla la ley uno de los objetivos es "establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica".
Otra meta que propone consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos". Además, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.