
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


LA INICIATIVA -CON MEDIA SANCIÓN DEL SENADO- CREA EL MARCO NORMATIVO PARA LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN NACIONAL CON FINES DE EXPORTACIÓN DE LA PLANTA DE CANNABIS, SUS SEMILLAS Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS AFECTADOS AL USO MEDICINAL, INCLUYENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, Y AL USO INDUSTRIAL; PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA SECTORIAL.
Políticas06/05/2022
Clic Salta


En un plenario las Comisiones de Agricultura y Ganadería y, Presupuesto y Hacienda; e Industria que presiden los diputados Ricardo Buryaille (UCR), Carlos Heller (FdT), y Marcelo Casaretto (FdT), respectivamente, dictaminaron el proyecto por el cual se crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.
En ese sentido, Carolina Gaillard (FdT), impulsora de la ley expresó que la iniciativa “da un marco legal al desarrollo productivo del cannabis medicinal y garantiza el derecho a la salud”. La legisladora comentó que “es un mercado emergente que generará 10.000 puestos de trabajo con el desarrollo productivo de una industria incipiente con un futuro prominente”.
En la misma línea, la legisladora que también impulsó la norma, Mara Brawer (FdT), puso de relieve que se trata de un proyecto “federal que generará muchos puestos de trabajo. En el mundo hay aproximadamente 25 mil usos para la planta del cáñamo, de la cual se utilizan todas sus partes, desde la raíz hasta las hojas” dijo luego de fundamentar que es “una industria sustentable con el ambiente”.
Gabriela Brouwer de Koning (Evolución Radical), por su parte, agregó que “es importante desarrollar el marco regulatorio de esta industria pero el presente proyecto tiene algunas aristas”. Al mismo tiempo, la legisladora cuestionó que se creen estructuras nuevas del Estado que “son innecesarias” porque ya hay áreas capacitadas para este tema y la creación de nuevas tasas que habría que rever”, analizó.
Según detalla la ley uno de los objetivos es "establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica".
Otra meta que propone consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos". Además, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.