
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Policiales28/08/2025La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito donde se realizó el control de acusación contra un hombre de 37 años imputado por homicidio calificado por alevosía.
El juez de Garantías 1 de Orán, Francisco Oyarzú, resolvió la elevación de la causa a juicio y dispuso que sea sorteada la Sala del Tribunal que intervendrá. Se trata de la primera causa en el distrito judicial Orán que será juzgada por jurado popular, una modalidad prevista en la legislación penal salteña.
El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2024. Días después, el cuerpo de la víctima fue hallado en el kilómetro 15 de la ruta provincial 5, en cercanías de Pichanal, con 27 puñaladas y otras lesiones.
La investigación determinó que el fallecido era Ricardo Erva, de 45 años, un hombre con vínculos estrechos con el clan de los hermanos Castedo, organización narco que operó durante décadas en el norte del país.
Erva había estado prófugo desde 2020 por causas de transporte de cocaína y había sido detenido en Salvador Mazza con documentación falsa. Condenado por narcotráfico, recuperó la libertad en 2023 tras cumplir condena en la Unidad Penitenciaria Federal III de General Güemes.
Lo último que se supo de él fue que salió de Colonia Santa Rosa con destino a Pocitos para trasladar una camioneta. Nunca regresó. Días más tarde apareció sin vida.
El trabajo de la Unidad de Investigación GAP Orán y la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte permitió identificar al acusado mediante análisis de cámaras de seguridad, telefonía celular y cotejo genético.
La fiscal Filtrín Cuezzo sostuvo que las pruebas son determinantes para sostener la acusación de homicidio calificado y remarcó que el debate oral será histórico para Orán: "Esta será la primera causa que se juzgue bajo la modalidad de jurados en el distrito".
El asesinato de Erva se enmarca en una serie de crímenes en el norte salteño relacionados al narcotráfico. La víctima era considerada un eslabón importante en la red de Delfín Castedo, uno de los jefes narcos más poderosos del país, actualmente detenido.
El juicio por jurados en Orán representa no solo un hecho inédito en el sistema judicial local, sino también un caso testigo en el marco de la lucha contra el crimen organizado que atraviesa la provincia.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.