
Carlos Pérez, uno de los sospechosos por la desaparición de Loan, confesó un dato revelador
A más de un año y medio de la desaparición de Loan Peña, una nueva declaración desde la cárcel volvió a sacudir la causa.




Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Policiales28/08/2025
Clic Salta


La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito donde se realizó el control de acusación contra un hombre de 37 años imputado por homicidio calificado por alevosía.
El juez de Garantías 1 de Orán, Francisco Oyarzú, resolvió la elevación de la causa a juicio y dispuso que sea sorteada la Sala del Tribunal que intervendrá. Se trata de la primera causa en el distrito judicial Orán que será juzgada por jurado popular, una modalidad prevista en la legislación penal salteña.
El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2024. Días después, el cuerpo de la víctima fue hallado en el kilómetro 15 de la ruta provincial 5, en cercanías de Pichanal, con 27 puñaladas y otras lesiones.
La investigación determinó que el fallecido era Ricardo Erva, de 45 años, un hombre con vínculos estrechos con el clan de los hermanos Castedo, organización narco que operó durante décadas en el norte del país.
Erva había estado prófugo desde 2020 por causas de transporte de cocaína y había sido detenido en Salvador Mazza con documentación falsa. Condenado por narcotráfico, recuperó la libertad en 2023 tras cumplir condena en la Unidad Penitenciaria Federal III de General Güemes.
Lo último que se supo de él fue que salió de Colonia Santa Rosa con destino a Pocitos para trasladar una camioneta. Nunca regresó. Días más tarde apareció sin vida.
El trabajo de la Unidad de Investigación GAP Orán y la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte permitió identificar al acusado mediante análisis de cámaras de seguridad, telefonía celular y cotejo genético.
La fiscal Filtrín Cuezzo sostuvo que las pruebas son determinantes para sostener la acusación de homicidio calificado y remarcó que el debate oral será histórico para Orán: "Esta será la primera causa que se juzgue bajo la modalidad de jurados en el distrito".
El asesinato de Erva se enmarca en una serie de crímenes en el norte salteño relacionados al narcotráfico. La víctima era considerada un eslabón importante en la red de Delfín Castedo, uno de los jefes narcos más poderosos del país, actualmente detenido.
El juicio por jurados en Orán representa no solo un hecho inédito en el sistema judicial local, sino también un caso testigo en el marco de la lucha contra el crimen organizado que atraviesa la provincia.

A más de un año y medio de la desaparición de Loan Peña, una nueva declaración desde la cárcel volvió a sacudir la causa.

Un trabajador de una sucursal en Tucumán terminó imputado por maniobras con plásticos olvidados durante trámites. La causa detalla consumos no autorizados por cifras que obligaron a intervenir a la Justicia.

Vecinos, familiares y amigos marcharán este 23 de noviembre en Parque Sur para exigir justicia por Santiago Liquin. El joven murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado en avenida del Carnaval.

Alejandra Lara Marine tiene 21 años y vive en B° La Lonja, hace 3 días nadie la ve

La sede social y los alrededores del estadio Dr. Luis Güemes aparecieron pintados con mensajes intimidatorios dirigidos a la Comisión Directiva y al Presidente de Central Norte. La Policía investiga a los autores, mientras crece la preocupación en la institución por el alto nivel de violencia.

Una persecución se habría iniciado tras una maniobra sospechosa de los ocupantes de un Fiat Siena. Dos personas quedaron detenidas y otra logró escapar. El CIF trabajaría en el lugar.


El hecho ocurrió cerca del mediodía en la Unidad Carcelaria N°1. Durante una pelea entre reclusos, un interno resultó gravemente herido.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.
