
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Policiales28/08/2025La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito donde se realizó el control de acusación contra un hombre de 37 años imputado por homicidio calificado por alevosía.
El juez de Garantías 1 de Orán, Francisco Oyarzú, resolvió la elevación de la causa a juicio y dispuso que sea sorteada la Sala del Tribunal que intervendrá. Se trata de la primera causa en el distrito judicial Orán que será juzgada por jurado popular, una modalidad prevista en la legislación penal salteña.
El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2024. Días después, el cuerpo de la víctima fue hallado en el kilómetro 15 de la ruta provincial 5, en cercanías de Pichanal, con 27 puñaladas y otras lesiones.
La investigación determinó que el fallecido era Ricardo Erva, de 45 años, un hombre con vínculos estrechos con el clan de los hermanos Castedo, organización narco que operó durante décadas en el norte del país.
Erva había estado prófugo desde 2020 por causas de transporte de cocaína y había sido detenido en Salvador Mazza con documentación falsa. Condenado por narcotráfico, recuperó la libertad en 2023 tras cumplir condena en la Unidad Penitenciaria Federal III de General Güemes.
Lo último que se supo de él fue que salió de Colonia Santa Rosa con destino a Pocitos para trasladar una camioneta. Nunca regresó. Días más tarde apareció sin vida.
El trabajo de la Unidad de Investigación GAP Orán y la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte permitió identificar al acusado mediante análisis de cámaras de seguridad, telefonía celular y cotejo genético.
La fiscal Filtrín Cuezzo sostuvo que las pruebas son determinantes para sostener la acusación de homicidio calificado y remarcó que el debate oral será histórico para Orán: "Esta será la primera causa que se juzgue bajo la modalidad de jurados en el distrito".
El asesinato de Erva se enmarca en una serie de crímenes en el norte salteño relacionados al narcotráfico. La víctima era considerada un eslabón importante en la red de Delfín Castedo, uno de los jefes narcos más poderosos del país, actualmente detenido.
El juicio por jurados en Orán representa no solo un hecho inédito en el sistema judicial local, sino también un caso testigo en el marco de la lucha contra el crimen organizado que atraviesa la provincia.
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
El abogado Pedro Arancibia pidió prudencia sobre los hermanos Saavedra. El abogado querellante sostuvo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra y pidió esperar el debate para definir el rol de sus hermanos, imputados como coautores.
El expediente se tramita bajo el Legajo Fiscal N° 248242/24 y será resuelto en el fuero federal en octubre.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Conocé cuándo, dónde y qué documentación tenés que presentar para recuperar la pensión por discapacidad suspendida.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.